miércoles, 28 de noviembre de 2012

¿ES 7-2 LA PEOR MANO EN TEXAS HOLD´EM?

Por Juan Manuel Pastor Todo recién llegado al mundo del poker recibe en sus primeros pasos esta información: la mejor mano de inicio son dos ases y la peor, un siete y un dos. Lo primero parece evidente; pero, ¿y lo segundo? La respuesta, amadísimos y amadísimas en el Señor, queridos todos, es... ¡no! No por el hecho de repetir una mentira un millón de veces esta se convierte en verdad. Mi amiguete Teógenes Torres, toda la vida haciendo cuentas en el black jack, me ha hecho llegar su particular demostración matemática. Se puede hacer de mil formas, mas el resultado siempre será el mismo: no es 2-7, es 2-3. Allá vamos, y abróchense los cinturones de seguridad porque vienen curvas y cerradas. Con 2-3 de distinto color ganaremos porcentualmente, como media, la suma de las siguientes cantidades:

- De escalera de color 0,0164
- De poker 0,1020
- De full 2,0509
- De color 1,7430
- De escalera 4,2382
- De trío 2,4969
- De dobles de carta mayor de la combinación otros 4,4434
- De dobles de la carta menor de la combinación otros 4,3152
- De dobles de las dos cartas de la combinación 3,1168
- De parejas de la carta mayor de la combinación 2,3249
- De parejas de la carta menor de la combinación 1,9473
- Lo que gana a juego nulo de la mesa por carta mayor 0,0688
- De dobles, tríos y parejas de la mesa por carta mayor 0,4434
- De poker en la mesa 0,0005
- De jugadas comunes en la mesa 0,2387
- De dobles en la mesa y gana la mesa 0,7640
- De trío en la mesa y gana la mesa 0,2799
- De pareja en la mesa y gana la mesa 3,6085
- De juego nulo en la mesa y gana la mesa 1,4762
- De perdida de color por color mayor 0,6580
- De la variación de trío, dobles y pareja por inferiores 0,0107
- Perdida de dobles por coincidencia en la mesa 0,2300
- Por escaleras anuladas por la mesa o el contrario 0,4326

Total: 32,3437

Y con un 2-7 de distinto color:

- De escalera de color 0,0164
- De poker 0,1020
- De full 2,0508
- De color 1,7430
- De escalera 2,1220
- De trío 2,5223
- De dobles de carta mayor de la combinación otros 4,9611
- De dobles de la carta menor de la combinación otros 4,3615
- De dobles de las dos cartas de la combinación 3,4902
- De parejas de la carta mayor de la combinación 3,8749
- De parejas de la carta menor de la combinación 2,0849
- Lo que gana a juego nulo de la mesa por carta mayor 0,5859
- De dobles, tríos y parejas de la mesa por carta mayor 3,3667
- De poker en la mesa 0,0043
- De jugadas comunes en la mesa 0,2387
- De dobles en la mesa y gana la mesa 0,7017
- De trío en la mesa y gana la mesa 0,2040
- De pareja en la mesa y gana la mesa 2,1107
- De juego nulo en la mesa y gana la mesa 0,2792
- De pérdida de color por color mayor 0,4188
- De la variación de trío, dobles y pareja por inferiores 0,3883
- Perdida de dobles por coincidencia de en la mesa 0,1135
- Por escaleras anuladas por la mesa o el contrario 0,1066

Total: 34,5697

Tras esto espero que el entuerto haya quedado aclarado, aunque me temo que la cantidad de cuestiones que le voy a tener que trasladar al bueno de Teógenes van a ser legión.

viernes, 2 de noviembre de 2012

Merson, campeón de poker en la final más larga de la historia

Greg Merson (Maryland, 24 años) se ha proclamado campeón del torneo principal de las Series Mundiales de Poker, el campeonato del mundo oficioso. El jugador estadounidense se llevará a casa 8,5 millones de dólares (6,5 millones de euros) después de derrotar a sus dos rivales en la final más larga de la historia: casi doce horas de juego en las que se disputaron 399 manos. Merson da un vuelco a su vida en un solo año; del infierno de las drogas a jugador del año.
La final fue tensa y larga, con varios cambios de líder, aunque Merson dominó a Jesse Sylvia (segundo, 5,3 millones de dólares) y a Jake Balsiger (3,8 millones), quien cayó en un flop diabólico, cuando salieron tres seises en la mesa. Solo 17 manos después caía Sylvia, de 26 años. 6.589 jugadores habían tomado la salida hacia el sueño americano. Las 399 manos de la última sesión suponen además un récord absoluto, superando las 364 de la mesa final de 2009. Merson ya había demostrado ser el mejor y más agresivo jugador de la mesa final, estrategia a la que fue fiel cuando solo quedaban tres personas sobre el escenario del teatro Penn & Teller del hotel Río de Las Vegas. Si alguien va por allí de vacaciones, por cierto, que no deje de verlos, porque Penn y Teller, que dan nombre al local, son dos magos y humoristas fantásticos.
Merson ya había declarado que iba a ser difícil derrotarlo, aunque después de ganar no pudo reprimir las lágrimas y admitió que era imposible estar preparado para algo así. El americano ha vivido un año increíble, después de superar una adicción a las drogas y de ganar dos brazaletes en las Series Mundiales de 2012, incluido el más importante de todos, con lo que se convierte en el jugador del año. En el quinto día parecía perdido, al quedarse con muy pocas fichas después de perder un gran bote contra Fabrizio González, pero después de doblarse varias veces se situó de nuevo en el camino correcto, que ya no abandonó nunca.

Telesina: poco conocida variante del poker

Telesina es una variante del poker basada en el 5 Card Stud que usa, también cartas comunitarias. La Telesina es muy divertida porque requiere de cierta hailidad La mayor parte de las reglas son iguales de las del 5 Card Stud. Se usa un mazo en el que se retiran los 2s y los 6s. A cada jugador se le reparten dos cartas, una cubierta y una descubierta. El jugador con la carta descubierta más alta debe hacer una apuesta inicial, que puede ser una apuesta completa o una parte de la misma. El resto de los jugadores deben ver o subir la apuesta para continuar en el juego. Se reparte una tercera carta (descubierta) y el jugador que recibe la carta más alta puede pasar o apostar. Siguen apostando el resto de los jugadores, en el sentido de las agujas del reloj. Luego a cada jugador se le reparte una cuarta carta (descubierta), a lo que sigue una nueva ronda de apuestas y una quinta carta. De este modo, todos los jugadores deben tener 4 cartas descubiertas y 1 carta cubierta. Ahora comienza la parte más interesante del Telesina. Se pone en medio de la mesa una carta comunitaria descubierta, llamada “la vela”. Esta carta puede ser usada o no por los jugadores para completar su juego. Después de una última ronda de apuestas, cada jugador muestra su mano. La mano más alta gana. Otro punto interesante del juego es el valor de las manos: la mano más valiosa es el straight flush, luego el poker (4 cartas iguales), luego el flush, luego el full (3 cartas del mismo tipo), seguido por la escalera. Los palos sirven para desempatar. Por ejemplo, si dos jugadores tienen un flush idéntico, el que tiene el palo de mayor valor gana. Si dos jugadores tienen el mismo par o 2 pares, el kicker de palo más alto determina quién gana. El orden de los palos, por su valor, es: corazones, diamantes, picas y tréboles.

El Poker Chino o Pusoy

El Poker Chino es una variante de poker muy divertida y que se puede jugar en cualquier sitio, ya que no se necesitan fichas… ¡ni siquiera una mesa! Todo lo que hace falta es un mazo de cartas. El objetivo del juego es formar 3 manos con 13 cartas.
Las reglas del Poker Chino son muy sencillas y es un juego que se puede resolver en forma matemática. De hecho, hasta podríamos usar una calculadora para calcular la mejor mano para jugar. Todo lo que tenemos que hacer es deducir todas las posibles manos que podría tener nuestro rival y encontrar la mano cuyo valor le ganaría a cualquiera de todas esas posibles manos. El hecho de que se pueda usar la computadora para calcular la mejor mano es lo que impide que este juego se vuelva popular en el poker online, pero siempre podemos jugarlo en vivo. De todos modos, no basta con una computadora para ganar, ya que no siempre la mejor mano, matemáticamente hablando, es la mejor mano que podríamos jugar, ya que también debemos tener en cuenta el estilo de juego de nuestro rival. En el Poker Chino no hay apuestas, se juega por puntos como en muchos otros juegos de cartas. Como debemos tener en la mano 13 cartas, muchos jugadores suelen apoyar en la mesa, boca abajo, las que no les sirven. Esto no es una buena idea, ya que estaríamos dando pistas al rival sobre nuestra situación. En el Poker Chino tenemos que formar 3 manos: la del frente, la del medio, y la del fondo. Podemos ganar una de las 3, o podemos intentar ganar las 3: la del fondo debe ser mejor que la del medio, y la del medio ser mejor que la del frente. Como esto es bastante difícil, nos concentraremos en que una de las 3 sea realmente imbatible. Por otro lado, una buena mano del frente no es necesariamente buena en otra posición: tres cartas iguales en el fondo no son una buena mano, pero es una mano top en el frente. Si jugamos contra 3 jugadores, un full en el medio es una mano muy fuerte. Si tenemos 4 pares, el mejor debería estar en el medio, el segundo mejor en el frente, y los dos peores en el fondo. Con 13 cartas, tener 4 pares es algo habitual. Si tenemos 22, 44, QQ, y AA, pondremos 2244x in el fondo, AAxxx en el medio y QQ en el frente. Muchas veces nos convendrá dividir pares, si no servirán en la posición en que deberían ir, especialmente cuando las cartas sueltas son fuertes. En pocos sitios en los que puedes poker online gratis podrás encontrar esta variante del poker ya que, en las salas donde se ofrece este juego, generalmente encontrarás mesas de límites altos.

Aprende a jugar - Fundamentos y objetivo del juego

El objetivo del juego de poker es ganar el bote formado por las apuestas de todos los jugadores de la mesa, consiguiendo armar la mejor combinación posible con 5 cartas. Cada ronda de la variante de poker Texas Hold’em se desarrolla en 5 etapas, cada una de ellas precedida por una ronda de apuestas. En cada una de las rondas, en su turno de juego, cada jugador podrá optar por una de las siguientes jugadas: Igualar /Pagar (Call): se hace una apuesta igual a la realizada por los otros jugadores de la mesa. Pasar (Check): se pasa sin apostar, pero sin abandonar la mano. Subir (Raise): hacer una apuesta superior a la realizada por los jugadores anteriores. Retirarse (Fold): abandonar la mano. Etapa 1: El Pre-flop Previamente al reparto de las cartas, se hacen las apuestas obligatorias. Estas apuestas se llaman Ciegas (Blinds). La Ciega Pequeña es la apuesta que realiza el primer jugador sentado a la izquierda del repartidor. Y la Ciega Grande es la apuesta que hace el siguiente jugador a la izquierda, y debe ser de un monto igual al doble de la Ciega Pequeña. Luego de realizadas estas apuestas, que sirven para la formación inicial del bote, cada jugador recibirá 2 cartas cubiertas. Cada jugador que decida continuar en la mano, deberá, a su turno, hacer una apuesta obligatoria equivalente a la Ciega Grande. Si algún jugador apostara más que esa cantidad, estaría “subiendo”. Si algún jugador decidiera que su mano no es lo suficientemente buena, puede optar por retirarse. preflop poker Etapa 2: El Flop Cuando todos los jugadores hayan pasado la primera ronda, ya sea apostando o retirándose, el repartidor ubicará en la mesa las primeras 3 cartas comunitarias, descubiertas. A este primer reparto de cartas comunitarias se le denomina Flop. Luego de vistas estas cartas, será el momento de la segunda ronda de apuestas. En este caso, ya no son obligatorias, ya que podría suceder que todos los jugadores hicieran Check (pasar). flop poker Etapa 3: El Turn En este momento se reparte la 4ª carta comunitaria. Esta etapa del juego se llama Turn. Luego de repartida esta carta se procede a la siguiente ronda de apuestas. turn poker Etapa 4: El River En esta etapa del juego se reparte la 5ª y última carta comunitaria. Una vez vista la carta, se hace la última ronda de apuestas. Luego los jugadores que aún continúen en la mano procederán a mostrar sus cartas. El jugador que haya logrado la mejor mano, combinando sus 2 cartas individuales con 3 de las cartas comunitarias, gana la mano. River poker El ganador de la mano se llevará el bote que se ha formado en las distintas etapas, con las apuestas propias y del resto de jugadores de la mesa. Si llegara a haber un empate, el bote se reparte entre los jugadores en partes iguales.

Aprende a jugar - Reglas básicas

El poker es un juego de naipes para el que se utiliza un mazo de 52 cartas, sin comodines. El objetivo del juego es formar la mejor combinación posible de 5 cartas, con 2 cartas individuales que recibe cada jugador, y 3 de las 5 cartas comunitarias que se reparten. El jugador que gana se lleva el bote que se ha formado con las apuestas de todos los integrantes de la mesa. Reparto de cartas en Texas Hold’em En una partida de Texas Hold’em pueden participar entre 2 y 10 jugadores por cada mesa. En los torneos, donde participan gran cantidad de jugadores, se arman distintas mesas, con no más de 10 jugadores por cada una. Para decidir quien reparte en la primera ronda, cada jugador extrae una carta del mazo, y quien reciba la carta de mayor valor será el repartidor (button-botón-dealer) en la primera ronda. Si estuviéramos jugando Texas Hold’em online, no habrá repartido, ya que las cartas se reparten automáticamente. El repartidor reparte a cada jugador 2 cartas cubiertas, comenzando por el jugador a su izquierda. La ronda continúa, en las siguientes vueltas, en el sentido de las agujas del reloj. ¿Cómo apostar en el poker? Las apuestas obligatorias o ciegas (blinds) En el poker hay unas apuestas obligatorias antes de comenzar el juego llamadas “Blinds” (Ciegas). Hay dos tipos de ciega: la ciega grande (big blind) y la ciega pequeña (small blind). La ciega pequeña es la apuesta que hace el jugador sentado inmediatamente a la izquierda del repartidor. La ciega grande es la apuesta que hace el jugador que está sentado a la izquierda de este primero. El valor de la ciega grande debe ser del doble del valor de la ciega pequeña. En los torneos avanzados de poker, ya sea real u online, existe otra apuesta obligatoria llamada Ante. El Ante es una apuesta que deben poner todos los jugadores de la mesa, antes de que se efectúe el reparto de las cartas. Se considera una especie de “derecho” a participar del juego. Además, de este modo, se forma el bote inicial. Las apuestas del poker Las apuestas del poker son distintas jugadas que cada jugador puede hacer cuando es su turno de jugar. Las opciones son: Hacer una apuesta o bet: el jugador hace una apuesta, que obliga al resto de los jugadores a pagar para continuar en juego o retirarse. Subir (raise): consiste en hacer una apuesta superior a la que hayan hecho el resto de los jugadores. Igualar / Pagar (call): consiste en hacer una apuesta igual a la realizada por el resto de los jugadores, para poder continuar en el juego. Pasar (check): con esta jugada no se paga la apuesta pero se continúa en juego. Retirarse (fold): abandonar la mano. Por lo general, se sube la apuesta cuando el jugador tiene una buena mano. De este modo se incrementa el bote y se obliga a los oponentes a tomar una decisión: quienes tengan una mala mano posiblemente decidan retirarse; quienes tengan una mano no tan buena pueden llegar a igualar para continuar en juego e intentar mejorarla; quienes crean tener una mano superior a la del jugador que subió podrán igualar o, a su vez, subir la apuesta. Existe la posibilidad de que un jugador que tenga una mano no tan buena haga un Farol (bluff), con el objeto de hacer creer a sus oponentes que su mano es buena. En ese caso, seguramente subirá, con la esperanza de que los otros jugadores se retiren del juego.

Aprende a jugar - La habilidad y el poker

Sería una completa necedad y una grave falla en la concepción misma del juego, negar que el poker esté regido, mediante la combinación aleatoria de las cartas al ser repartidas, por el factor azar. Éste aspecto es por completo característico del juego y a su vez, también completamente insalvable. Las bases de toda sesión se asentarán sí o sí sobre las cartas que nos hayan tocado en suerte y las que aparecen visibles sobre la mesa. De todas maneras, existe otra particularidad del juego que a su vez es inherente al mismo y que tiene la particularidad de flexibilizar y hasta de condicionar el factor azar no solo durante una sesión o partida determinada sino también a lo largo de una carrera profesional. Ésta particularidad es la habilidad, la habilidad de un jugador para dominar y articular a su favor los variantes designios de la suerte. Para hacer una representación un tanto más gráfica de la incidencia del factor habilidad sobre la calidad del juego del poker, haremos referencia al caso de un reconocido matemático Holandés llamado Ben Van Genuten quien valiéndose de una refinada y compleja serie de ecuaciones llegó a establecer una especie de tabla de valores, en la que aparecen diferentes juegos y el grado de habilidad necesaria del jugador para practicarlo con éxito, calificados en orden ascendente del 0 al 10. En el listado del Dr. Van Genuten juegos como las tragaperras ocupaban el puesto más bajo en relación a la habilidad requerida registrando una puntuación "0". Por otro lado y como máximo referente de la habilidad mental aparece en lo alto de la lista del matemático Holandés el juego del ajedrez, ostentando unos valiosos 10 puntos. El poker, por su lado, también se vio registrado en la mencionada lista con 5 puntos de habilidad requeridos para su correcto juego. De esto se infiere, haciendo un aproximado balance, que en el poker la habilidad mental y el azar infieren cincuenta y cincuenta por ciento sobre el resultado de las distintas partidas. Entonces, vale la pena recalcar que aquel que pretenda ingresar al terreno del poker, deberá tener bien presente que el hecho de abandonarse al azar durante una partida de poker, resulta el peor de los errores realizables para un principiante, por lo que el cultivo de las diferentes habilidades, será en todos los casos una materia más que necesaria para aquel aspirante a las grandes mesas.

Aprende a jugar - Recomendaciones y consejos

Evidentemente no es necesario ser un genio ni un gran estudioso del poker para darse cuenta que por más artículos, consejos y estrategias para jugar al poker que uno lea o escuche, la victoria es siempre imposible de garantizar y la única manera de llegar a ser un jugador profesional o un gran jugador de poker, es mediante la práctica constante y progresiva del juego (sin dejar de atender a los items mencionados anteriormente). Como ya hemos expresado, el objetivo de nuestro humilde espacio, es justamente ese, intentar por todos los medios fomentar la práctica del juego en nuestros lectores y otorgando aquellas herramientas teóricas que sean necesarias para tal finalidad . En éste momento entran en juego lo que hemos decidido llamar "los atributos imprescindibles del jugador de poker", estos son, entre otros tantos, el cálculo, el metodismo, la mente fría, la concentración, el dominio de las expresiones y sobre todo la paciencia. Al seguir entonces ofrecemos un humilde listado de consejos prácticos para mejorar de manera sustancialmente nuestro desempeño. Comencemos, entonces a especificar los mencionados y prometidos aspectos. Probablemente uno de ellos sea lo que llamamos "el manejo controlado del alardeo", ésta estrategia, si bien está definida claramente en su nombre, envuelve un manejo muy sutil de las expresiones y el auto control. Para comenzar a poner por escrito ésta estrategia hay que tener la capacidad mental de decidirse con seguridad a la hora de encontrar el momento preciso de ponerlo en práctica. El alardeo no es una herramienta que deba implementarse porque sí, no es una virtud en si mismo, sino que, por el contrario, significa un recurso muy fino que subraya en el poker, una de sus líneas de mayor elegancia e integridad. Hay que cuidarse sobre todo, con mucho ahínco, de no cometer un muy error común entre los principiantes, que radica en tomar al alardeo como una herramienta que engrandece su carácter como jugador o que fortalece por el mero hecho de realizarlo, su imagen como jugador. Intente mantenerse al margen de éste error, recuerde siempre que el alardeo es un recurso que hay que poner en juego siempre con un sentido del oportunismo muy riguroso y que representa una manera de lograr por vías de la seguridad personal, algo que fue imposible conseguir por medio de los naipes. Sin abusar nunca abuse de éste aspecto del juego, nunca podemos vacilar a en el momento preciso de hacerlo y cuando sea el momento, debemos ser completamente fríos y acudir sin resquemor alguno a una absoluta (y totalmente ensayada) cara de Poker. Recuerde, para todos los aspectos priorizar con buen sentido los diferentes aspectos internos y externos del juego. Determine con cordura el monto justo de su bankroll y manténgase siempre dentro de ese parámetro. Nunca juegue bajo los efectos del alcohol o las drogas, estos agentes no hacen más que empañar nuestra visión del juego y darnos una idea de nosotros mismos que no siempre podremos sustentar con nuestro juego. Recuerde que, más allá de ganar o perder, es usted quien domina el juego y no viceversa. Jugar con habilidad, responsabilidad y sentido común resulta siempre el verdadero gusto del juego y la clave más importante del éxito a corto, mediano y largo plazo.

Aprende a jugar - El ranking de las manos

Resulta absolutamente imprescindible, a la hora de ingresar en serenos de cualquier juego, conocer a fondo una serie de aspectos relativos al mismo que nos otorgan, de plano, la capacidad de comenzar a practicarlo. Entre ellos, para el caso puntual del poker, encontramos las reglas, los términos, la historia, pero más que nada, con una relevancia sustancial, encontramos lo que se conoce como el ranking de manos. A continuación y con el fin de nuestros lectores alcancen un contacto más fluido con el juego ofrecemos el rankig de las manos en el poker y su correspondiente definición. High Card: En caso de presentarse un empate, ganará aquella carta de mayor valor numérico, y si esas empatan ganará la segunda más alta y así sucesivamente. One Pair: Mano formada por dos cartas que tienen el mismo valor, por ejemplo dos 9. En caso de empate ganará aquel que posea el naipe restante de más alto valor será el ganador. Two Pair: Nombre que recibe aquella mano en la que se logra tener dos pares de cartas iguales, como pueden ser dos 7 y dos J. Three of A Kind: El Three se logra cuando se tienen tres carta del mismo valor como pueden ser tres 5, por ejemplo y resulta ganador, en caso de empate, aquel trío de más alto valor. Straight: Cinco naipes que presenten un orden consecutivo. Straight no exige que éstas sean del mismo palo, por lo que para formarla se puede tener un 10 de trébol, una J de espada, una Q de corazón y un rey de diamante, por ejemplo. Flush: Cinco cartas que pertenezcan a un mismo palo. En caso de presentarse un empate gana aquel flush que contenga la carta más alta. Full House: La presente jugada se logra cuando se tienen tres cartas de un mismo valor y otras dos, a su vez, de un mismo valor. Four of a Kind: Suerte de poker en la que se poseen cuatro cartas del mismo valor, premiando a aquel que posea el poker de más alto valor valiendo más uno de K que uno de 4. Straight Flush: Forma de escalera en la que aparecen cinco cartas de un mismo palo, en el eventual caso de un empate determina la victoria el valor del naipe más alto. Royal Flush: Otra forma de escalera en la que se tienen 5 cartas ordenadas de forma consecutiva y del mismo palo que termine siempre en un as. Ejemplo, de corazones, un As, una K, un Q, una J y un diez.

Aprende a jugar - Variaciones del Poker

Si tenemos en cuenta el decidido carácter innovador del ser humano, su permanente búsqueda de un método distinto para hacer las cosas en todos los aspectos en los que éste se desenvuelve, no nos resulta en absoluto sorpresivo, el hecho que el poker, siendo una tradición tan profunda y arraigada en la historia del hombre moderno, presente a su vez, una importante diversidad de métodos locales, variaciones caseras y hasta versiones oficiales, que lo hacen un juego realmente dinámico que permanentemente se reinventa a si mismo, siempre en pos de un mayor entretenimiento. Al seguir presentamos algunas de las variaciones más reconocidas y practicadas del fascinante juego del Poker. Texas Hold'em: El Poker Texas Hold'em es probablemente la versión por excelencia del poker en nuestros días. Éste se caracteriza por servir a cada uno de sus participantes con dos cartas que reciben el nombre de "mano" que, buscando siempre la más alta puntuación, se combinan con las otras cinco cartas que llamadas comunitarias se sirven boca arriba en la mesa de juego. Seven Card Stud: Variante del Poker que también es altamente practicada en países de los cinco continentes y posee también una gran similitud con la modalidad Texas. La principal distinción que se presenta entre estas dos modalidades similares, probablemente sea durante el Showdown, en el que al momento que los participantes enseñan sus juegos, la decisión acerca de cuál de ellos será el ganador, es tomada por consenso entre los presentes activos. Pai Gow: Verisión del poker directamente derivada de aquella práctica ritual realizada en el X por el Emperador Chino Mu-Tsung. De todos modos, el Pai Gow responde más a la actual versión del poker que a aquella, pero en varios aspectos, se mantiene fiel a la antigua tradición china. Para su juego se utiliza, sin embargo la tradicional baraja inglesas de 52 naipes, a la que se le suma la presencia de un comodín o Joker que podrá tomar el lugar de cualquier otra carta con la finalidad de completar determinada mano. Omaha Hold'em: El Omaha pertenece sin lugar a dudas también al espectro de variedades del poker que resultan muy practicadas y conocidas al rededor del planeta. En ésta modalidad los jugadores reciben cuatro cartas e intentarán armar sus manos articulando éstas con las otras cartas comunitarias para obtener una puntuación tan alta como sea posible siempre dentro de las reglas generales del juego.

La compleja historia del poker

¿Por qué cuando hacemos alusión a la historia del poker, le agregamos un adjetivo como "compleja"? Bien, en el poker se hacen las mejores apuestas online y es un juego que como explicaremos a continuación, deriva a su vez de otros innumerables juegos, muchos de ellos realmente antiguos y otros más cercanos en el tiempo. De todas maneras, y aunque resulta una ardua tarea de investigación el intentar establecer sus más primeros orígenes, intentaremos en el siguiente espacio dejar una constancia de su carácter evolutivo y dinámico ya que el poker online es un juego en permanente mutación sobre la línea del tiempo, nunca está estático y así como ha venido transformándose y reinventándose con los años promete seguir haciéndolo, mucho después que nosotros hayamos acabado de jugarlo. El primer antecedente registrado del poker, probablemente sea una practica ritual propia de la antigua cultura china, bastante realizada por el emperador Mu-Tsung y su mujer mientras corrían años del siglo X. Éste bisabuelo del poker, que era practicado una vez al año, hacia finales del mismo, tenía algunas similitudes con la versión de poker Pai Gow, que continúa siendo jugada hasta nuestros días. Poco se sabe luego, acerca de su viaje hacia tierras europeas, donde encontraría un nuevo aventón de popularidad, pero se dice que de la antigua China, el juego alcanzo tierras persas, donde una vez más se transforma y adquiere nuevas formas, matices y colores. Más adelante, aproximadamente en el siglo XV el juego aparece, como decíamos en tierras Europeas. Tres eran los países donde el juego parecía ser una interesante novedad y se practicaba bajo el nombre de "Pochen", "Poque" y "Primero" en Alemania, Francia y España respectivamente. En estas versiones se utilizaba también un mazo de 52 naipes ingleses de los cuales se repartían tres naipes para cada participante y al igual que hoy en día ganaba aquel que pudiera obtener la mayor cantidad de puntos. Inevitablemente, tarde o temprano el juego llegaría a tierras Norteamericana y lo hizo de mano de los colonos franceses que viajaron a Nueva Orleans, donde el poker tomo un masivo e inusitado giro hacia la popularidad mientras se encontraba en su ambiente idóneo en buques que navegaban arriba y abajo las aguas del largo río Misissippi. Fue aquí donde el poker toma su último impulso hacia el juego que se practica hoy día, ya que en dichas embarcaciones se le agregan manos esenciales como la Escalera de Color y el Color mismo. De modo que cunado nos sentemos, a cualquiera de las cientos de miles de mesas disponibles para tal fin, estaremos en la obligación de saber que el juego que estamos practicando, es casi tan antiguo como nuestra civilización occidental, y que probablemente el poker continúe evolucionando y ganando adeptos alrededor del mundo, incluso después, como decíamos, de que nosotros mismos hayamos terminado de jugarlo.