miércoles, 28 de noviembre de 2012

¿ES 7-2 LA PEOR MANO EN TEXAS HOLD´EM?

Por Juan Manuel Pastor Todo recién llegado al mundo del poker recibe en sus primeros pasos esta información: la mejor mano de inicio son dos ases y la peor, un siete y un dos. Lo primero parece evidente; pero, ¿y lo segundo? La respuesta, amadísimos y amadísimas en el Señor, queridos todos, es... ¡no! No por el hecho de repetir una mentira un millón de veces esta se convierte en verdad. Mi amiguete Teógenes Torres, toda la vida haciendo cuentas en el black jack, me ha hecho llegar su particular demostración matemática. Se puede hacer de mil formas, mas el resultado siempre será el mismo: no es 2-7, es 2-3. Allá vamos, y abróchense los cinturones de seguridad porque vienen curvas y cerradas. Con 2-3 de distinto color ganaremos porcentualmente, como media, la suma de las siguientes cantidades:

- De escalera de color 0,0164
- De poker 0,1020
- De full 2,0509
- De color 1,7430
- De escalera 4,2382
- De trío 2,4969
- De dobles de carta mayor de la combinación otros 4,4434
- De dobles de la carta menor de la combinación otros 4,3152
- De dobles de las dos cartas de la combinación 3,1168
- De parejas de la carta mayor de la combinación 2,3249
- De parejas de la carta menor de la combinación 1,9473
- Lo que gana a juego nulo de la mesa por carta mayor 0,0688
- De dobles, tríos y parejas de la mesa por carta mayor 0,4434
- De poker en la mesa 0,0005
- De jugadas comunes en la mesa 0,2387
- De dobles en la mesa y gana la mesa 0,7640
- De trío en la mesa y gana la mesa 0,2799
- De pareja en la mesa y gana la mesa 3,6085
- De juego nulo en la mesa y gana la mesa 1,4762
- De perdida de color por color mayor 0,6580
- De la variación de trío, dobles y pareja por inferiores 0,0107
- Perdida de dobles por coincidencia en la mesa 0,2300
- Por escaleras anuladas por la mesa o el contrario 0,4326

Total: 32,3437

Y con un 2-7 de distinto color:

- De escalera de color 0,0164
- De poker 0,1020
- De full 2,0508
- De color 1,7430
- De escalera 2,1220
- De trío 2,5223
- De dobles de carta mayor de la combinación otros 4,9611
- De dobles de la carta menor de la combinación otros 4,3615
- De dobles de las dos cartas de la combinación 3,4902
- De parejas de la carta mayor de la combinación 3,8749
- De parejas de la carta menor de la combinación 2,0849
- Lo que gana a juego nulo de la mesa por carta mayor 0,5859
- De dobles, tríos y parejas de la mesa por carta mayor 3,3667
- De poker en la mesa 0,0043
- De jugadas comunes en la mesa 0,2387
- De dobles en la mesa y gana la mesa 0,7017
- De trío en la mesa y gana la mesa 0,2040
- De pareja en la mesa y gana la mesa 2,1107
- De juego nulo en la mesa y gana la mesa 0,2792
- De pérdida de color por color mayor 0,4188
- De la variación de trío, dobles y pareja por inferiores 0,3883
- Perdida de dobles por coincidencia de en la mesa 0,1135
- Por escaleras anuladas por la mesa o el contrario 0,1066

Total: 34,5697

Tras esto espero que el entuerto haya quedado aclarado, aunque me temo que la cantidad de cuestiones que le voy a tener que trasladar al bueno de Teógenes van a ser legión.

viernes, 2 de noviembre de 2012

Merson, campeón de poker en la final más larga de la historia

Greg Merson (Maryland, 24 años) se ha proclamado campeón del torneo principal de las Series Mundiales de Poker, el campeonato del mundo oficioso. El jugador estadounidense se llevará a casa 8,5 millones de dólares (6,5 millones de euros) después de derrotar a sus dos rivales en la final más larga de la historia: casi doce horas de juego en las que se disputaron 399 manos. Merson da un vuelco a su vida en un solo año; del infierno de las drogas a jugador del año.
La final fue tensa y larga, con varios cambios de líder, aunque Merson dominó a Jesse Sylvia (segundo, 5,3 millones de dólares) y a Jake Balsiger (3,8 millones), quien cayó en un flop diabólico, cuando salieron tres seises en la mesa. Solo 17 manos después caía Sylvia, de 26 años. 6.589 jugadores habían tomado la salida hacia el sueño americano. Las 399 manos de la última sesión suponen además un récord absoluto, superando las 364 de la mesa final de 2009. Merson ya había demostrado ser el mejor y más agresivo jugador de la mesa final, estrategia a la que fue fiel cuando solo quedaban tres personas sobre el escenario del teatro Penn & Teller del hotel Río de Las Vegas. Si alguien va por allí de vacaciones, por cierto, que no deje de verlos, porque Penn y Teller, que dan nombre al local, son dos magos y humoristas fantásticos.
Merson ya había declarado que iba a ser difícil derrotarlo, aunque después de ganar no pudo reprimir las lágrimas y admitió que era imposible estar preparado para algo así. El americano ha vivido un año increíble, después de superar una adicción a las drogas y de ganar dos brazaletes en las Series Mundiales de 2012, incluido el más importante de todos, con lo que se convierte en el jugador del año. En el quinto día parecía perdido, al quedarse con muy pocas fichas después de perder un gran bote contra Fabrizio González, pero después de doblarse varias veces se situó de nuevo en el camino correcto, que ya no abandonó nunca.

Telesina: poco conocida variante del poker

Telesina es una variante del poker basada en el 5 Card Stud que usa, también cartas comunitarias. La Telesina es muy divertida porque requiere de cierta hailidad La mayor parte de las reglas son iguales de las del 5 Card Stud. Se usa un mazo en el que se retiran los 2s y los 6s. A cada jugador se le reparten dos cartas, una cubierta y una descubierta. El jugador con la carta descubierta más alta debe hacer una apuesta inicial, que puede ser una apuesta completa o una parte de la misma. El resto de los jugadores deben ver o subir la apuesta para continuar en el juego. Se reparte una tercera carta (descubierta) y el jugador que recibe la carta más alta puede pasar o apostar. Siguen apostando el resto de los jugadores, en el sentido de las agujas del reloj. Luego a cada jugador se le reparte una cuarta carta (descubierta), a lo que sigue una nueva ronda de apuestas y una quinta carta. De este modo, todos los jugadores deben tener 4 cartas descubiertas y 1 carta cubierta. Ahora comienza la parte más interesante del Telesina. Se pone en medio de la mesa una carta comunitaria descubierta, llamada “la vela”. Esta carta puede ser usada o no por los jugadores para completar su juego. Después de una última ronda de apuestas, cada jugador muestra su mano. La mano más alta gana. Otro punto interesante del juego es el valor de las manos: la mano más valiosa es el straight flush, luego el poker (4 cartas iguales), luego el flush, luego el full (3 cartas del mismo tipo), seguido por la escalera. Los palos sirven para desempatar. Por ejemplo, si dos jugadores tienen un flush idéntico, el que tiene el palo de mayor valor gana. Si dos jugadores tienen el mismo par o 2 pares, el kicker de palo más alto determina quién gana. El orden de los palos, por su valor, es: corazones, diamantes, picas y tréboles.

El Poker Chino o Pusoy

El Poker Chino es una variante de poker muy divertida y que se puede jugar en cualquier sitio, ya que no se necesitan fichas… ¡ni siquiera una mesa! Todo lo que hace falta es un mazo de cartas. El objetivo del juego es formar 3 manos con 13 cartas.
Las reglas del Poker Chino son muy sencillas y es un juego que se puede resolver en forma matemática. De hecho, hasta podríamos usar una calculadora para calcular la mejor mano para jugar. Todo lo que tenemos que hacer es deducir todas las posibles manos que podría tener nuestro rival y encontrar la mano cuyo valor le ganaría a cualquiera de todas esas posibles manos. El hecho de que se pueda usar la computadora para calcular la mejor mano es lo que impide que este juego se vuelva popular en el poker online, pero siempre podemos jugarlo en vivo. De todos modos, no basta con una computadora para ganar, ya que no siempre la mejor mano, matemáticamente hablando, es la mejor mano que podríamos jugar, ya que también debemos tener en cuenta el estilo de juego de nuestro rival. En el Poker Chino no hay apuestas, se juega por puntos como en muchos otros juegos de cartas. Como debemos tener en la mano 13 cartas, muchos jugadores suelen apoyar en la mesa, boca abajo, las que no les sirven. Esto no es una buena idea, ya que estaríamos dando pistas al rival sobre nuestra situación. En el Poker Chino tenemos que formar 3 manos: la del frente, la del medio, y la del fondo. Podemos ganar una de las 3, o podemos intentar ganar las 3: la del fondo debe ser mejor que la del medio, y la del medio ser mejor que la del frente. Como esto es bastante difícil, nos concentraremos en que una de las 3 sea realmente imbatible. Por otro lado, una buena mano del frente no es necesariamente buena en otra posición: tres cartas iguales en el fondo no son una buena mano, pero es una mano top en el frente. Si jugamos contra 3 jugadores, un full en el medio es una mano muy fuerte. Si tenemos 4 pares, el mejor debería estar en el medio, el segundo mejor en el frente, y los dos peores en el fondo. Con 13 cartas, tener 4 pares es algo habitual. Si tenemos 22, 44, QQ, y AA, pondremos 2244x in el fondo, AAxxx en el medio y QQ en el frente. Muchas veces nos convendrá dividir pares, si no servirán en la posición en que deberían ir, especialmente cuando las cartas sueltas son fuertes. En pocos sitios en los que puedes poker online gratis podrás encontrar esta variante del poker ya que, en las salas donde se ofrece este juego, generalmente encontrarás mesas de límites altos.

Aprende a jugar - Fundamentos y objetivo del juego

El objetivo del juego de poker es ganar el bote formado por las apuestas de todos los jugadores de la mesa, consiguiendo armar la mejor combinación posible con 5 cartas. Cada ronda de la variante de poker Texas Hold’em se desarrolla en 5 etapas, cada una de ellas precedida por una ronda de apuestas. En cada una de las rondas, en su turno de juego, cada jugador podrá optar por una de las siguientes jugadas: Igualar /Pagar (Call): se hace una apuesta igual a la realizada por los otros jugadores de la mesa. Pasar (Check): se pasa sin apostar, pero sin abandonar la mano. Subir (Raise): hacer una apuesta superior a la realizada por los jugadores anteriores. Retirarse (Fold): abandonar la mano. Etapa 1: El Pre-flop Previamente al reparto de las cartas, se hacen las apuestas obligatorias. Estas apuestas se llaman Ciegas (Blinds). La Ciega Pequeña es la apuesta que realiza el primer jugador sentado a la izquierda del repartidor. Y la Ciega Grande es la apuesta que hace el siguiente jugador a la izquierda, y debe ser de un monto igual al doble de la Ciega Pequeña. Luego de realizadas estas apuestas, que sirven para la formación inicial del bote, cada jugador recibirá 2 cartas cubiertas. Cada jugador que decida continuar en la mano, deberá, a su turno, hacer una apuesta obligatoria equivalente a la Ciega Grande. Si algún jugador apostara más que esa cantidad, estaría “subiendo”. Si algún jugador decidiera que su mano no es lo suficientemente buena, puede optar por retirarse. preflop poker Etapa 2: El Flop Cuando todos los jugadores hayan pasado la primera ronda, ya sea apostando o retirándose, el repartidor ubicará en la mesa las primeras 3 cartas comunitarias, descubiertas. A este primer reparto de cartas comunitarias se le denomina Flop. Luego de vistas estas cartas, será el momento de la segunda ronda de apuestas. En este caso, ya no son obligatorias, ya que podría suceder que todos los jugadores hicieran Check (pasar). flop poker Etapa 3: El Turn En este momento se reparte la 4ª carta comunitaria. Esta etapa del juego se llama Turn. Luego de repartida esta carta se procede a la siguiente ronda de apuestas. turn poker Etapa 4: El River En esta etapa del juego se reparte la 5ª y última carta comunitaria. Una vez vista la carta, se hace la última ronda de apuestas. Luego los jugadores que aún continúen en la mano procederán a mostrar sus cartas. El jugador que haya logrado la mejor mano, combinando sus 2 cartas individuales con 3 de las cartas comunitarias, gana la mano. River poker El ganador de la mano se llevará el bote que se ha formado en las distintas etapas, con las apuestas propias y del resto de jugadores de la mesa. Si llegara a haber un empate, el bote se reparte entre los jugadores en partes iguales.

Aprende a jugar - Reglas básicas

El poker es un juego de naipes para el que se utiliza un mazo de 52 cartas, sin comodines. El objetivo del juego es formar la mejor combinación posible de 5 cartas, con 2 cartas individuales que recibe cada jugador, y 3 de las 5 cartas comunitarias que se reparten. El jugador que gana se lleva el bote que se ha formado con las apuestas de todos los integrantes de la mesa. Reparto de cartas en Texas Hold’em En una partida de Texas Hold’em pueden participar entre 2 y 10 jugadores por cada mesa. En los torneos, donde participan gran cantidad de jugadores, se arman distintas mesas, con no más de 10 jugadores por cada una. Para decidir quien reparte en la primera ronda, cada jugador extrae una carta del mazo, y quien reciba la carta de mayor valor será el repartidor (button-botón-dealer) en la primera ronda. Si estuviéramos jugando Texas Hold’em online, no habrá repartido, ya que las cartas se reparten automáticamente. El repartidor reparte a cada jugador 2 cartas cubiertas, comenzando por el jugador a su izquierda. La ronda continúa, en las siguientes vueltas, en el sentido de las agujas del reloj. ¿Cómo apostar en el poker? Las apuestas obligatorias o ciegas (blinds) En el poker hay unas apuestas obligatorias antes de comenzar el juego llamadas “Blinds” (Ciegas). Hay dos tipos de ciega: la ciega grande (big blind) y la ciega pequeña (small blind). La ciega pequeña es la apuesta que hace el jugador sentado inmediatamente a la izquierda del repartidor. La ciega grande es la apuesta que hace el jugador que está sentado a la izquierda de este primero. El valor de la ciega grande debe ser del doble del valor de la ciega pequeña. En los torneos avanzados de poker, ya sea real u online, existe otra apuesta obligatoria llamada Ante. El Ante es una apuesta que deben poner todos los jugadores de la mesa, antes de que se efectúe el reparto de las cartas. Se considera una especie de “derecho” a participar del juego. Además, de este modo, se forma el bote inicial. Las apuestas del poker Las apuestas del poker son distintas jugadas que cada jugador puede hacer cuando es su turno de jugar. Las opciones son: Hacer una apuesta o bet: el jugador hace una apuesta, que obliga al resto de los jugadores a pagar para continuar en juego o retirarse. Subir (raise): consiste en hacer una apuesta superior a la que hayan hecho el resto de los jugadores. Igualar / Pagar (call): consiste en hacer una apuesta igual a la realizada por el resto de los jugadores, para poder continuar en el juego. Pasar (check): con esta jugada no se paga la apuesta pero se continúa en juego. Retirarse (fold): abandonar la mano. Por lo general, se sube la apuesta cuando el jugador tiene una buena mano. De este modo se incrementa el bote y se obliga a los oponentes a tomar una decisión: quienes tengan una mala mano posiblemente decidan retirarse; quienes tengan una mano no tan buena pueden llegar a igualar para continuar en juego e intentar mejorarla; quienes crean tener una mano superior a la del jugador que subió podrán igualar o, a su vez, subir la apuesta. Existe la posibilidad de que un jugador que tenga una mano no tan buena haga un Farol (bluff), con el objeto de hacer creer a sus oponentes que su mano es buena. En ese caso, seguramente subirá, con la esperanza de que los otros jugadores se retiren del juego.

Aprende a jugar - La habilidad y el poker

Sería una completa necedad y una grave falla en la concepción misma del juego, negar que el poker esté regido, mediante la combinación aleatoria de las cartas al ser repartidas, por el factor azar. Éste aspecto es por completo característico del juego y a su vez, también completamente insalvable. Las bases de toda sesión se asentarán sí o sí sobre las cartas que nos hayan tocado en suerte y las que aparecen visibles sobre la mesa. De todas maneras, existe otra particularidad del juego que a su vez es inherente al mismo y que tiene la particularidad de flexibilizar y hasta de condicionar el factor azar no solo durante una sesión o partida determinada sino también a lo largo de una carrera profesional. Ésta particularidad es la habilidad, la habilidad de un jugador para dominar y articular a su favor los variantes designios de la suerte. Para hacer una representación un tanto más gráfica de la incidencia del factor habilidad sobre la calidad del juego del poker, haremos referencia al caso de un reconocido matemático Holandés llamado Ben Van Genuten quien valiéndose de una refinada y compleja serie de ecuaciones llegó a establecer una especie de tabla de valores, en la que aparecen diferentes juegos y el grado de habilidad necesaria del jugador para practicarlo con éxito, calificados en orden ascendente del 0 al 10. En el listado del Dr. Van Genuten juegos como las tragaperras ocupaban el puesto más bajo en relación a la habilidad requerida registrando una puntuación "0". Por otro lado y como máximo referente de la habilidad mental aparece en lo alto de la lista del matemático Holandés el juego del ajedrez, ostentando unos valiosos 10 puntos. El poker, por su lado, también se vio registrado en la mencionada lista con 5 puntos de habilidad requeridos para su correcto juego. De esto se infiere, haciendo un aproximado balance, que en el poker la habilidad mental y el azar infieren cincuenta y cincuenta por ciento sobre el resultado de las distintas partidas. Entonces, vale la pena recalcar que aquel que pretenda ingresar al terreno del poker, deberá tener bien presente que el hecho de abandonarse al azar durante una partida de poker, resulta el peor de los errores realizables para un principiante, por lo que el cultivo de las diferentes habilidades, será en todos los casos una materia más que necesaria para aquel aspirante a las grandes mesas.

Aprende a jugar - Recomendaciones y consejos

Evidentemente no es necesario ser un genio ni un gran estudioso del poker para darse cuenta que por más artículos, consejos y estrategias para jugar al poker que uno lea o escuche, la victoria es siempre imposible de garantizar y la única manera de llegar a ser un jugador profesional o un gran jugador de poker, es mediante la práctica constante y progresiva del juego (sin dejar de atender a los items mencionados anteriormente). Como ya hemos expresado, el objetivo de nuestro humilde espacio, es justamente ese, intentar por todos los medios fomentar la práctica del juego en nuestros lectores y otorgando aquellas herramientas teóricas que sean necesarias para tal finalidad . En éste momento entran en juego lo que hemos decidido llamar "los atributos imprescindibles del jugador de poker", estos son, entre otros tantos, el cálculo, el metodismo, la mente fría, la concentración, el dominio de las expresiones y sobre todo la paciencia. Al seguir entonces ofrecemos un humilde listado de consejos prácticos para mejorar de manera sustancialmente nuestro desempeño. Comencemos, entonces a especificar los mencionados y prometidos aspectos. Probablemente uno de ellos sea lo que llamamos "el manejo controlado del alardeo", ésta estrategia, si bien está definida claramente en su nombre, envuelve un manejo muy sutil de las expresiones y el auto control. Para comenzar a poner por escrito ésta estrategia hay que tener la capacidad mental de decidirse con seguridad a la hora de encontrar el momento preciso de ponerlo en práctica. El alardeo no es una herramienta que deba implementarse porque sí, no es una virtud en si mismo, sino que, por el contrario, significa un recurso muy fino que subraya en el poker, una de sus líneas de mayor elegancia e integridad. Hay que cuidarse sobre todo, con mucho ahínco, de no cometer un muy error común entre los principiantes, que radica en tomar al alardeo como una herramienta que engrandece su carácter como jugador o que fortalece por el mero hecho de realizarlo, su imagen como jugador. Intente mantenerse al margen de éste error, recuerde siempre que el alardeo es un recurso que hay que poner en juego siempre con un sentido del oportunismo muy riguroso y que representa una manera de lograr por vías de la seguridad personal, algo que fue imposible conseguir por medio de los naipes. Sin abusar nunca abuse de éste aspecto del juego, nunca podemos vacilar a en el momento preciso de hacerlo y cuando sea el momento, debemos ser completamente fríos y acudir sin resquemor alguno a una absoluta (y totalmente ensayada) cara de Poker. Recuerde, para todos los aspectos priorizar con buen sentido los diferentes aspectos internos y externos del juego. Determine con cordura el monto justo de su bankroll y manténgase siempre dentro de ese parámetro. Nunca juegue bajo los efectos del alcohol o las drogas, estos agentes no hacen más que empañar nuestra visión del juego y darnos una idea de nosotros mismos que no siempre podremos sustentar con nuestro juego. Recuerde que, más allá de ganar o perder, es usted quien domina el juego y no viceversa. Jugar con habilidad, responsabilidad y sentido común resulta siempre el verdadero gusto del juego y la clave más importante del éxito a corto, mediano y largo plazo.

Aprende a jugar - El ranking de las manos

Resulta absolutamente imprescindible, a la hora de ingresar en serenos de cualquier juego, conocer a fondo una serie de aspectos relativos al mismo que nos otorgan, de plano, la capacidad de comenzar a practicarlo. Entre ellos, para el caso puntual del poker, encontramos las reglas, los términos, la historia, pero más que nada, con una relevancia sustancial, encontramos lo que se conoce como el ranking de manos. A continuación y con el fin de nuestros lectores alcancen un contacto más fluido con el juego ofrecemos el rankig de las manos en el poker y su correspondiente definición. High Card: En caso de presentarse un empate, ganará aquella carta de mayor valor numérico, y si esas empatan ganará la segunda más alta y así sucesivamente. One Pair: Mano formada por dos cartas que tienen el mismo valor, por ejemplo dos 9. En caso de empate ganará aquel que posea el naipe restante de más alto valor será el ganador. Two Pair: Nombre que recibe aquella mano en la que se logra tener dos pares de cartas iguales, como pueden ser dos 7 y dos J. Three of A Kind: El Three se logra cuando se tienen tres carta del mismo valor como pueden ser tres 5, por ejemplo y resulta ganador, en caso de empate, aquel trío de más alto valor. Straight: Cinco naipes que presenten un orden consecutivo. Straight no exige que éstas sean del mismo palo, por lo que para formarla se puede tener un 10 de trébol, una J de espada, una Q de corazón y un rey de diamante, por ejemplo. Flush: Cinco cartas que pertenezcan a un mismo palo. En caso de presentarse un empate gana aquel flush que contenga la carta más alta. Full House: La presente jugada se logra cuando se tienen tres cartas de un mismo valor y otras dos, a su vez, de un mismo valor. Four of a Kind: Suerte de poker en la que se poseen cuatro cartas del mismo valor, premiando a aquel que posea el poker de más alto valor valiendo más uno de K que uno de 4. Straight Flush: Forma de escalera en la que aparecen cinco cartas de un mismo palo, en el eventual caso de un empate determina la victoria el valor del naipe más alto. Royal Flush: Otra forma de escalera en la que se tienen 5 cartas ordenadas de forma consecutiva y del mismo palo que termine siempre en un as. Ejemplo, de corazones, un As, una K, un Q, una J y un diez.

Aprende a jugar - Variaciones del Poker

Si tenemos en cuenta el decidido carácter innovador del ser humano, su permanente búsqueda de un método distinto para hacer las cosas en todos los aspectos en los que éste se desenvuelve, no nos resulta en absoluto sorpresivo, el hecho que el poker, siendo una tradición tan profunda y arraigada en la historia del hombre moderno, presente a su vez, una importante diversidad de métodos locales, variaciones caseras y hasta versiones oficiales, que lo hacen un juego realmente dinámico que permanentemente se reinventa a si mismo, siempre en pos de un mayor entretenimiento. Al seguir presentamos algunas de las variaciones más reconocidas y practicadas del fascinante juego del Poker. Texas Hold'em: El Poker Texas Hold'em es probablemente la versión por excelencia del poker en nuestros días. Éste se caracteriza por servir a cada uno de sus participantes con dos cartas que reciben el nombre de "mano" que, buscando siempre la más alta puntuación, se combinan con las otras cinco cartas que llamadas comunitarias se sirven boca arriba en la mesa de juego. Seven Card Stud: Variante del Poker que también es altamente practicada en países de los cinco continentes y posee también una gran similitud con la modalidad Texas. La principal distinción que se presenta entre estas dos modalidades similares, probablemente sea durante el Showdown, en el que al momento que los participantes enseñan sus juegos, la decisión acerca de cuál de ellos será el ganador, es tomada por consenso entre los presentes activos. Pai Gow: Verisión del poker directamente derivada de aquella práctica ritual realizada en el X por el Emperador Chino Mu-Tsung. De todos modos, el Pai Gow responde más a la actual versión del poker que a aquella, pero en varios aspectos, se mantiene fiel a la antigua tradición china. Para su juego se utiliza, sin embargo la tradicional baraja inglesas de 52 naipes, a la que se le suma la presencia de un comodín o Joker que podrá tomar el lugar de cualquier otra carta con la finalidad de completar determinada mano. Omaha Hold'em: El Omaha pertenece sin lugar a dudas también al espectro de variedades del poker que resultan muy practicadas y conocidas al rededor del planeta. En ésta modalidad los jugadores reciben cuatro cartas e intentarán armar sus manos articulando éstas con las otras cartas comunitarias para obtener una puntuación tan alta como sea posible siempre dentro de las reglas generales del juego.

La compleja historia del poker

¿Por qué cuando hacemos alusión a la historia del poker, le agregamos un adjetivo como "compleja"? Bien, en el poker se hacen las mejores apuestas online y es un juego que como explicaremos a continuación, deriva a su vez de otros innumerables juegos, muchos de ellos realmente antiguos y otros más cercanos en el tiempo. De todas maneras, y aunque resulta una ardua tarea de investigación el intentar establecer sus más primeros orígenes, intentaremos en el siguiente espacio dejar una constancia de su carácter evolutivo y dinámico ya que el poker online es un juego en permanente mutación sobre la línea del tiempo, nunca está estático y así como ha venido transformándose y reinventándose con los años promete seguir haciéndolo, mucho después que nosotros hayamos acabado de jugarlo. El primer antecedente registrado del poker, probablemente sea una practica ritual propia de la antigua cultura china, bastante realizada por el emperador Mu-Tsung y su mujer mientras corrían años del siglo X. Éste bisabuelo del poker, que era practicado una vez al año, hacia finales del mismo, tenía algunas similitudes con la versión de poker Pai Gow, que continúa siendo jugada hasta nuestros días. Poco se sabe luego, acerca de su viaje hacia tierras europeas, donde encontraría un nuevo aventón de popularidad, pero se dice que de la antigua China, el juego alcanzo tierras persas, donde una vez más se transforma y adquiere nuevas formas, matices y colores. Más adelante, aproximadamente en el siglo XV el juego aparece, como decíamos en tierras Europeas. Tres eran los países donde el juego parecía ser una interesante novedad y se practicaba bajo el nombre de "Pochen", "Poque" y "Primero" en Alemania, Francia y España respectivamente. En estas versiones se utilizaba también un mazo de 52 naipes ingleses de los cuales se repartían tres naipes para cada participante y al igual que hoy en día ganaba aquel que pudiera obtener la mayor cantidad de puntos. Inevitablemente, tarde o temprano el juego llegaría a tierras Norteamericana y lo hizo de mano de los colonos franceses que viajaron a Nueva Orleans, donde el poker tomo un masivo e inusitado giro hacia la popularidad mientras se encontraba en su ambiente idóneo en buques que navegaban arriba y abajo las aguas del largo río Misissippi. Fue aquí donde el poker toma su último impulso hacia el juego que se practica hoy día, ya que en dichas embarcaciones se le agregan manos esenciales como la Escalera de Color y el Color mismo. De modo que cunado nos sentemos, a cualquiera de las cientos de miles de mesas disponibles para tal fin, estaremos en la obligación de saber que el juego que estamos practicando, es casi tan antiguo como nuestra civilización occidental, y que probablemente el poker continúe evolucionando y ganando adeptos alrededor del mundo, incluso después, como decíamos, de que nosotros mismos hayamos terminado de jugarlo.

miércoles, 11 de julio de 2012

Glosario de términos en Internet

NH = Nice Hand. Used to either compliment someone on their quality hand or as a sarcastic remark after a bad beat delivered by the person being given the “NH” comment.

GH = Good hand. Similar to NH.


GG = Good game.

GL = Good luck

WP = Well played.

BRB = Be right back

Fish = Bad poker player.

Fishing = Trying to hit a longshot draw.

Whale = Really bad poker player.

Donk / Donkey = Bad poker player.

Shark = Good poker player.

PRO = Professional poker player.

WD = Well done.

N1 = Nice one.

G1 = Good one.

PLO = Pot limit Omaha.

NL = No limit.

FL = Fixed limit

O8 = Omaha 8 or better poker game.

7c = 7 card stud poker game.

5d = 5 card draw poker game.

HU = Headsup, 1-on-1 poker.

HU PLS = Headsup please. You could be told hu pls when you sit down in a table where two players are playing. It is up to if you want to respect their request to play headsup.

HO = Holdem/Omaha, mixed poker game including both texas holdem poker and Omaha poker.

HORSE = Poker game in which actually 5 different poker games rotate: texas holdem, Omaha 8 or better, razz, stud and 7 card stud high /low.

Stars = PokerStars.

Tilt = Either meaning that player is playing badly thus is on “tilt” or referring to Full Tilt Poker online poker room.

UB = Poker room formerly known as UltimateBet and now simply as UB.

AP = Absolute Poker.

UTG = Under the gun. The first poker player to act on the first betting round.

BB = Big blind.

SB = Small blind.

Button = The player who sits in the seat which the dealer button is currently closest to.

Position = “I had position on him” means that the player was acting after his opponent.

Stake = Giving someone money to play poker.

Bust = Out of the tournament or out of money.

BR = Bankroll, how much poker money you have.

PH = Phil Hellmuth

DN = Daniel Negreanu

PA = Patrik Antonius

PI = Phil Ivey

HL = Howard Lederer

EPT = European poker tour

EMOP = European masters of poker

WPT = World Poker Tour

MTT = Multi table tournament

STT = Single table tournament

Turbo tournament = Fast blind levels

DON = Double or nothing tournament

SNG = Sit And Go tournament

RB = Rakeback, deal which return you part of the rake that you are paying when playing internet poker.

NDB = No deposit bonus. Means that you get free poker money without having to deposit any money yourself.

Stack = The chips you are playing poker with.

EP = Everest Poker online poker room.

Loose = player playing lot of hands and / or taking his hands too far.

LP = Loose and passive poker player.

TAG = Tight and aggressive poker player.

AGG = Aggressive poker player.

TP = Tight and passive poker player.

Freezout poker tournament = poker tournament in which you can’t rebuy once you have lost your chips.

Freeroll = Free poker tournament in which you can win real cash without having to invest anything yourself.

PM = Play money. Poker played for fake money.

RM = Real money. Poker played for real money.

martes, 29 de mayo de 2012

El primer ganador de las Series Mundiales de Poker será un desconocido

Este martes empiezan en Las Vegas las 43 Series Mundiales de Poker, con 192 millones de dólares en premios y, no es por dármelas de listo, pero el primer ganador será un desconocido. Es bien sencillo: la tradición ordena que las WSOP comiencen con el torneo reservado a los empleados de los casinos. El hotel Río, una vez más, será la sede del acontecimiento planetario, donde decenas de españoles volverán a vivir el sueño americano. Seguiremos informando o, por lo menos, contando batallitas varias.


Nuevo brazalete WSOP.jpg
La organización de las Series Mundiales ha renovado el diseño del brazalete de campeón
Foto: WSOP

 
El primer torneo cuesta 500 dólares de inscripción, una cantidad modesta para el nivel general, y se juega en la modalidad de No Limit Holdem. Lo jugarán 850 trabajadores de los casinos de todo el país. El denominado Main Event (torneo principal) se celebrará del 7 al 16 de julio, pero este año veremos antes The Big One, cuya vocación caritativa eleva la inscripción hasta el millón de dólares (has leído bien, son seis ceros).

El polémico torneo número 55 (de los 61 de las WSOP de este año) empieza el día 1 de julio y termina el 3, quizá por casualidad el aniversario del nacimiento de Kafka. Esta vez (la predicción vuelve a ser cosa de niños) puedo asegurar que ganará alguien famoso, ya que solo participarán jugadores con la banca algo más saneada que Bankia y multimillonarios, como el promotor del invento, Guy Laliberté, creador del Circo del Sol. Otro día contaré más detalles del megatorneo, que sin duda lo merece.


guy_laliberte_space_suit.jpg
Ser tan rico como Guy Laliberté te permite viajar al espacio, participar en torneos de un millón de dólares e incluso hacer el ridículo cuando te apetece

Irrumpe pegando tiros en el Casino de Torrelodones

MADRID, 28 Mayo 2012

   Un hombre irrumpió en el Casino de Torrelodones en la tarde noche de este domingo y efectuó tres disparos al aire con un arma de fogueo, según ha informado a Europa Press un portavoz de la Guardia Civil.
   Los hechos tuvieron lugar sobre las 20.30 horas del domingo cuando, por razones que hasta el momento se desconocen, este hombre de nacionalidad china entraba por la fuerza en el local y disparaba con este arma de fogueo sin causar heridos.
   El hombre, de nacionalidad china, fue reducido por personal de la seguridad privada del local con la ayuda de un cliente que se encontraba allí. De esta forma, retuvieron al varón hasta la llegada de agentes de la Guardia Civil del Puesto de Torrelodones, que procedieron a su detención.
   Está acusado de un delito de desórdenes públicos y se encuentra en dependencias de la Guardia Civil tras haber tomado declaración. Se espera que pase a dependencias judiciales a lo largo de la mañana de este lunes.

5 bluffs in a roll by Lex


Patrick Antonious amazing call


AMAZING Poker hand


Phil Ivey loses $300k Pot


Best Knockout Ever - World Series of Poker 2008 WSOP


Phil Hellmuth vs Brian Rast - WSOP Poker Players Championship 2012


Funniest outburst in poker ever + one of the biggest pots of WSOP 2010



lunes, 26 de marzo de 2012

Domingo Super Stack

TORNEO SUPER STACK
GRAN CASINO ARANJUEZ
No Limit Freezeout

Descripción

TODOS LOS DOMINGOS
Buy + In: 50€ + 5€
20.000 puntos
Niveles: 20 min.
Hora Inicio: 18:20
Fin: 04:00 Aprox.




Plaza de la Unesco 1 - 28300 Aranjuez, Madrid, España - 91 891 81 90
MAPA: http://maps.google.com/maps?hl=es&q=Gran%20Casino%20Aranjuez

sábado, 24 de marzo de 2012

Ludopatía

¿Qué es la ludopatía?

Desde la APA, este trastorno se encuadraba en los trastornos
del control de impulsos no clasificados en otras categorías
y se describía como una conducta de juego inadaptada,
persistente y recurrente, que alterase la continuidad de la vida
personal, familiar o profesional. Por ejemplo, una temporada jugando
más de dos o tres veces por semana a juegos como las
tragaperras, bingos o casinos, supone alrededor del 98 % de las
demandas de atención que se reciben en los grupos de ayuda.

Características

Se da con facilidad que se mantiene la preocupación
por no ser descubierto, el deseo o la necesidad de recuperar, de
quitarle importancia al problema, de poder con la máquina,
con otros jugadores o con los beneficiarios de la actividad, y el
convencimiento de que puede controlarlo o dejarlo cuando quiera, con
las mismas estrategias de cerrarse en sí mismo que lo han
culpabilizado y avergonzado. Todo ello mantendrá al jugador
en la estructura adictiva que ha ido desarrollando a nivel
psicológico.
Será más fácil que el jugador
se descubra por insolvencia, acumulación de deudas,
desesperación o a veces por casualidad, que no que pueda
pensar y actuar de manera eficaz frente el trastorno

¿A quien afecta?

Es muy fácil pensar y compartir las conductas y los
prejuicios sociales, atribuir a lo vicioso o débil que es la
persona enganchada. Por muy culpable y hundido que se sienta debe
entender que el proceso de adicción al juego es un proceso
de aprendizaje imperceptible y complejo, en el cual caen ciudadanos de
gran voluntad, mérito e inteligencia.

Testimonios Reales

“hola a todos, encontré esta web por
casualidad. soy chileno y vivo en santiago. día por medio
recorro 120 km. para ir al casino a jugar al poker. mientras mi negocio
va mal, creo que podré recuperar lo que no gano con el,
jugando en el casino. aveces me enborracho y las apuestas aumentan.
mientras tanto las finanzas siguen peor y mi mujer me tiene tanta
paciencia. creo que de verdad me ama. me he propuesto terminar con el
juego. pero siempre regreso convecido de que ese será mi
día y recuperaré todo lo que he perdido. espero
poder salir de esto y pasar frente al casino sin deseo de jugar
además, no quiero perder mi casa y familia y creo que me
estoy hundiendo...�?
“EN PRIMER LUGAR BIENVENIDO,POR LO QUE DICES ESTA
CLARO QUE YA HAS CAIDO EN LOS TENTACULOS DE ESTE "pulpo"QUE ES LA
LUDOPATIA Y DEL CUAL ES MUY DIFICIL ESCAPAR PERO LO QUE SI ESTOY SEGURO
ES QUE CUANTO MAS DEJAMOS QUE NOS ENREDE MAS DIFICIL ES LIBRARSE DE EL
POR ESO Y BASANDOME EN MIS PROPIAS EXPERIENCIAS HE DE DECIRTE QUE TODAS
ESAS "fantasias"QUE NOS INVADEN (que si una buena racha,hoy es mi
dia,que mas me da hundirme un poco mas si ya no se como voy a
solucionar el problema que tengo.etc.etc.)NO SON MAS QUE LAS ALMAS QUE
UTILIZA DICHO "pulpo"PARA AGARRARNO MAS Y MAS,AUN EN EL SUPUESTO QUE A
NIVER ECONOMICO TE SOLUCIONASE EVENTUALMENTE ALGUN PROBLEMA EN REALIDAD
LO QUE ESTA HACIENDO ES ATRAPANDOTE MAS YO NO VOY HA DARTE NINGUN
CONSEJO PERO SI HE DE DECIRTE QUE POR MUCHOS PROBLEMAS ECONOMICOS QUE
TENGAS Y POR MUCHO QUE PUEDAS PERDER ECONOMICAMENTE ESO NO ES NADA
COMPARADO CON LO QUE EN REALIDAD ESTE "pulpo"QUIERE QUITARTE(la
dignidad,libertad,familia,amigos,etc.etc.)EN DEFINITIVA "LA VIDA"ANIMO
AMIGO Y MEDITA�?
“En mi caso llevo jugando mas de 3 años
pero solo hace cosa de un año que me metí en un
casino on-line cuando me regalaron 10 euros para probar. En seguida me
fué bien apostando al rojo y al negro y para sacar el dinero
tuve que meter 120 para poder sacarlos. Entonces al querer sacarlos me
dijeron que tenia que jugar 10 veces el bono que me habian dado de 10
en juegos válidos (la ruleta no valía).
Así que cojí y empecé a meter en las
tragaperras hasta que metí 100 veces y....habia triplicado
lo que tenía. total, habia ganado de chiripa. Asi que decido
sacarlo todo y quedarme con 50 para probar (ese fue mi error). Me
jugué los 50 y en una mala racha me fundí todo y
todo lo que había sacado ¿por qué si
ya lo había sacado? Porque un truco de los casinos on-line
es que tardan 15 dias en mandarte el dinero y puedes pedir que te lo
devuelvan en todo momento.
También hay páginas que te dicen como
ganar, páginas que parecen de particulares, pero que al 100%
son de los casinos. Ellos te aseguran que ganan y te confunden.
Hay mil y una cosas que enganchan en los casinos online,
como
la rapidez, la disponibilidad de dinero, la inmensa cantidad de juegos
etc....�?

Diagnóstico

Hoy en día todo el mundo reconoce el aspecto
adictivo del alcohol, principalmente por el carácter
químico que conlleva y por la naturaleza del problema que es
similar a la de otras adicciones. Denominando a éstas,
drogodependencias con todo lo que conlleva científico y
socialmente, no ocurriendo lo mismo con otras, que por no poseer ese
aspecto exoquímico, se olvida su naturaleza adictiva,
atribuyendo la causa de las mismas al aspecto impulsivo-compulsivo, con
la dificultad que conlleva su conocimiento.
Casi siempre son situaciones que se prolongan en el tiempo,
porque el jugador patológico raramente reconoce serlo.
Muestra tendencia a mentir incluso a los seres más
próximos, a endeudarse para saldar deudas de juego y
así poder jugar nuevamente para eliminar la nueva deuda
contraída, aunque manifiesta que todo se
solucionará enseguida, cuando llegue la “racha
buena�?.
Según el DSM-IV el diagnóstico de
ludopatía se establece cuando se cumplen al menos 4 de las
condiciones o características siguientes:
  1. Frecuente y creciente preocupación por el juego
    o por obtener dinero para jugar, con tendencia a rememorar experiencias
    lúdicas del pasado y a planear nuevas actividades.
  2. Jugar con frecuencia mayor cantidad de dinero o por un
    periodo de tiempo más largo en relación con lo
    previsto. 
  3. Necesidad de incrementar el volumen o la frecuencia de las
    apuestas para conseguir la excitación deseada.
  4. Intranquilidad e irritabilidad en caso de no poder jugar o
    al intentar reducir o dejar el juego.
  5. Pérdidas repetidas de dinero debidas al juego y
    reiteración en la conducta de juego con el
    propósito de recuperar las pérdidas.
  6. Repetidos esfuerzos infructuosos por abandonar o reducir el
    juego.
  7. Aumento de la conducta de juego ante dificultades
    psicológicas o sociales.
  8. Sacrificio de obligaciones familiares, sociales u
    ocupacionales para poder jugar.
  9. Persistencia en el juego (incapacidad de
    abstención) a pesar de la
    imposibilidad de pagar las deudas crecientes o a pasar de otros
    problemas significativos (sociales, ocupacionales, legales), que la
    persona sabe que son incrementados por el juego.
Indicadores que descubren un problema de adicción
al juego
La Asociación Americana de Psiquiatría
indicó en 1995 que hay juego patológico cuando se
dan al menos 5 de estas circunstancias:
  1. Preocupación por el juego (por ejemplo, idear
    formas de conseguir dinero para jugar)
  2. Necesidad de jugar con cantidades crecientes de dinero para
    conseguir el grado de excitación deseado.
  3. Fracaso repetido de los esfuerzos para controlar,
    interrumpir o detener el juego.
  4. Inquietud o irritabilidad cuando se intenta interrumpir o
    detener el juego.
  5. El juego se utiliza como estrategia para escapar de los
    problemas.
  6. Después de perder dinero en el juego, se vuelve
    a jugar para intentar recuperarlo.
  7. Se engaña a los miembros de la familia,
    terapeutas u otras personas para ocultar el grado de
    implicación en el juego. 
  8. Se cometen actos ilegales como falsificaciones, fraude,
    robo o abusos de confianza para financiar el juego. 
  9. Se han puesto en riesgo o perdido relaciones
    interpersonales
    significativas, trabajo u oportunidades profesionales por causa del
    juego.
  10. Se confía en que los demás
    proporcionen dinero que alivie la situación financiera
    causada por el juego.
Fuentes
www.cop.es

www.ludopatia.org

www.revista.consumer.es

jueves, 22 de marzo de 2012

Términos y glosario de poker – El diccionario del poker

Glosario por cortesía del libro Winning Low Limit Hold'em de Lee Jones

A - B


C - D

 E - I


J - O

P - R


S


T - Z


INFO: Casino Gran Madrid

TODOS LOS DOMINGOS SUELE REALIZARSE ESTE TORNEO EN EL CASINO GRAN MADRID, EN TORRELODONES. ASEQUIBLE DADA LA CRISIS QUE ESTAMOS SUFRIENDO MUCHOS.

TORNEO SUNDAY BATTLE: 
  • BUY-IN:                               50€+10€
  • HORA DE INICIO:                17:30H.
  • PUNTOS INICIALES:            7500 + 7500
  • NIVELES:                             20 minutos
Los jugadores comienzan con 7.500 puntos, todos ellos pueden recibir una reposición adicional de 7.500 puntos  en cualquier momento durante las dos primeras horas. Los jugadores que no hayan realizado la reposición,  los recibirán automáticamente. Todos los niveles serán de 20 minutos.
El torneo dispondrá de multi entrada y registro tardío durante las dos primeras horas de torneo.
Además, también hay sit & go con todo tipo de Buy-in y multimesas.
*    El que sea chip leader al finalizar la multientrada se llevará una plaza para el torneo acordado entre la Dirección del Torneo y el jugador.
*    Si algún jugador, sin previo aviso, no se presentase  en el torneo que haya ganado su entrada, la Dirección del torneo utilizará dicho buy-in para incluirlo al prize pool.

REGISTRO:
http://www.reservas.casinogranmadrid.es/reserva_torneos.asp

Aviso:
  • Mayores de 18 años.
  • No está permitida la entrada con ropa ni calzado deportivo.
  • Entre el 14 de octubre y el 14 de mayo, será requerida, a los caballeros el uso de chaqueta o prenda equivalente.

Teléfono:
900 900 810 / 91 856 11 00
Dirección Postal:
Casino Gran Madrid
A-6 (Madrid - La Coruña) Km. 29
28250 Torrelodones

miércoles, 21 de marzo de 2012

Conceptos Generales. La Posición: importancia clave

Posición = Información. Cuánto más cerca de la última posición, más información dispondrás sobre el movimiento de tus rivales antes de decidir tu próxima acción. Decidir tu movimiento después de los demás te permite:
  • Tomar decisiones antes de comprometer dinero en el bote
  • Saber con quién te vas a enfrentar en las sucesivas rondas de apuestas
  • Saber con cuántos rivales te vas a enfrentar en las sucesivas rondas de apuestas
  • Crear botes grandes o mantener la apuesta barata según te convenga
  • Saber cuánto cuesta cada ronda de apuestas
  • Hacer faroles con mayor probabilidad de éxito
  • Robar las apuestas ciegas si nadie ha entrado en la mano
  • Y muchas ventajas más
Ten en cuenta que esta ventaja la tendrás en las 4 rondas de apuestas.
Por lo tanto, en primeras posiciones jugaremos solamente aquellas manos realmente fuertes, y conforme nos acerquemos a las últimas posiciones, abriremos más nuestro juego con un mayor rango de manos iniciales

Hay diferentes posiciones en la mesa de juego de poker, dependiendo la ubicación del jugador con respecto a la del "dealer" o "button" (repartidor, crupier) en el sentido de las agujas del reloj.



En general, podemos hablar de las "early positions" (posiciones tempranas, las primeras), las "middle positions" (posiciones medias) y las "late positions" (posiciones tardías, las últimas)
Vamos a analizarlas detenidamente ya que la posición en el Texas Hold´em especialmente es absolutamente clave para comprender nuestros resultados. Debemos tener siempre presente que desde primeras posiciones, nuestra selección inicial de manos debe ser mucho más estricta ya que no tenemos apenas información. Por el contrario, desde últimas posiciones, al tener una idea del número de rivales que van a jugar la mano y de los movimientos que han realizado podremos ser un poco más generosos a la hora de jugar manos.

Dealer o Button
La posición más tardía de todas y probablemente la mejor de las posiciones, ya que uno siempre actuará más tarde que el resto. En esa posición elegimos qué hacer después de que el resto de los jugadores haya tomado su propia decisión. Tenemos muchas opciones desde esta posición, y la habilidad que hemos de desarrollar será la de leer a los oponentes; en base a ella podremos saber cuándo subir, pasar o retirarnos. Uno de los movimientos habituales es subir desde esta posición con cualquier mano si ningún jugador ha entrado en la mano. Es una posición perfecta para robar las fichas a las dos ciegas.

Under The Gun y Primeras Posiciones
Estar "Under the Gun" (abreviado UTG; en castellano, "bajo el revolver") quiere decir que estamos sentados directamente a la izquierda de la Big Blind (BB) o Ciega Grande y somos los primeros en actuar en la primera ronda de apuestas. En esta posición, contrariamente que en el caso de estar en el Dealer o Button se hará muy difícil saber qué pueden tener los otros, ya que no podemos leerlos. A pesar de ello, si subimos desde esta posición podemos estar seguro que nos ganaremos el respeto de los rivales y solo nos tendrían que resubir con buenas manos. Si tenemos una buena mano, o si queremos lanzar un semi-farol, esta posición es la ideal, ya que el hecho de tener que realizar las siguientes apuestas en primer lugar producirá temor en nuestros contrincantes, quienes nos verán con una mano realmente fuerte.

Ciega Grande o Big blind (BB)
A pesar de ser el último en hablar en la primera ronda de apuestas (preflop), la posición de ciega grande es una de las más conflictivas ya que el haber apostado de forma obligatoria nos puede incitar a defender esa apuesta ciega. El problema es que en las posteriores rondas de apuestas seremos los segundos en hablar (o los primeros si la ciega pequeña se retira) por lo que no tendremos apenas información de como se desarrolla la mano. Así que deberemos jugar con cautela en caso de que deseemos defender nuestra ciega.
En cambio, esta posición es muy buena cuando tenemos una buena mano ya que en el preflop nuestro adversario subirá, y nos dará la posibilidad de resubir sin que nadie lo espere. Además, al ver el flop y hablar primero, podremos, ejercer una agresividad extra subiendo nosotros primero o teniendo también  la posibilidad de pasar y luego subir (si es que el adversario sube), haciendo uso de la acción de juego conocida como "check/raise".

Ciega Pequeña o Small Blind (SB)
Esta posición es muy parecida a la ciega grande, aunque agrega una mayor cuota de agresividad. Tampoco da mucha más libertad en el preflop, ya que deberemos pagar a la fuerza la mitad de la ciega grande. Además, a la hora de completar podremos subir, poniendo en una situación marginal a la ciega grande, y también a varios de los participantes (a excepción de los que están en últimas posiciones).
Desde esta posición, podemos robar a ciega grande cuando hay pocos jugadores en la mano y hacer apuestas de continuación en el flop (lo que significa que es buena para tirar semi-faroles).

Posiciones Medias
En estas posiciones, podemos ser jugar como si estuviéramos en últimas posiciones o primeras posiciones dependiendo del número de jugadores que hayan entrado en la mano. Si los primeros jugadores han abandonado, podemos jugar un mayor número de manos, sin embargo, si hay acción de los jugadores de "early position" seremos cautelosos y abandonaremos manos como AJ. Y es que con cualquier subida en el pre-flop, estaremos en una situación complicada ya que faltan aún muchos jugadores por hablar.
Nuestro consejo para jugar en posiciones medias es que seamos dinámicos y versátiles, intentando leer a nuestros contrincantes como si estuviéramos en las últimas posiciones.

El Cutoff
El Cutoff es el lugar anterior al del dealer/button. Esta posición es la ideal para robar las ciegas ya que no es tan evidente como hacerlo desde el button y podremos también ir allin en muchos momentos si lo necesitamos ya que las siguientes tres posiciones (button, ciega pequeña y ciega grande) estarán en una situación difícil y solo nos pagarán con manos decentes o si tienen un stack mucho mayor que el nuestro.




Conceptos Generales. Odds, Outs y Posición

El cálculo de las odds es una parte vital en el poker si queremos ser jugadores ganadores. A través de él averiguamos cuándo no es rentable continuar en una mano y por lo tanto debemos retirarnos. Ya que lo importante no es ganar una mano concreta sino tomar la decisión que sea mas rentable a largo plazo.

¿Que son las Odds?

-La palabra Odds no tiene equivalente en español pero se refiere a las posibilidades en contra de que suceda un suceso. Ejemplo, las odds de que salga un 3 al tirar el dado son de 1:5 (6 caras y solo una es un 3) lo cual quiere decir que de cada 6 tiradas, 5 veces no ocurriría el suceso que buscamos y 1 vez sí.

¿Para qué sirven las odds?

 -Pues muy sencillo, para calcular si va a salir rentable o no, hacer o ver una determinada apuesta.

¿Que son los Outs?

-Los Outs son más sencillos de entender, son aquellas cartas que aún no han salido que mejoran tu jugada.

Sobre esto ya hay grandes manuales y muchísima materia en toda la red confío en que podáis tenerlo mas a mano aquí y así no os de tanta pereza a la hora de echarle un ojo (ver los manuales en pdf en español, sobre todo el de Carreño) aunque debo advertir que, como digo siempre no soy mas que uno más, hay muchisimos que saben mas que yo, aunque tambien, como dijo un gran profesional del poker, "es mas fácil aprender de alguien que sabe solo un poco mas que tu que de alguien que sabe demasiado"... mas que nada es porque le entenderás mas ;) Pues eso es. Mas abajo vais a encontrar una introducción básica a las odds o probabilidades y su aplicación al texas hold´em, la importancia de la posición cuando jugamos (intentad llevarla con vosotros SIEMPRE!!) y unas tablas sobre las posibilidades de ligar cartas en el flop (primeras tres cartas), turn (siguiente) y river (última). Toda esta info esta tomada del grandísimo manual de Carreño del Texas Hold´em (2ª ed). Sin mas espero que disfrutéis de las grandísimas enseñanzas de este maestro...

Empezamos...

I.- Probabilidad: Odds Las odds nos van a dar la clave de la cantidad adecuada a apostar en cada momento del juego y que apuesta nos conviene aceptar y cual rechazar. ¿Cómo se calculan las odds? Pues muy fácil. Vamos a ello: El primer concepto que necesitamos comprender son “los outs”, que no son ni más ni menos que las cartas que nos sirven para realizar nuestra jugada. Si tengo una pareja de Ases, ¿cuántos outs tengo para poker? Respuesta: 2. Los dos ases restantes. Si alguien tiene un proyecto de color en el flop tiene 9 outs para el color. A contar: 2 que tengo yo, 2 que hay en el flop. Si la baraja tiene 13 cartas por cada palo.... ¡Eureka! 9 cartas me valen para mi jugada. –“¿Y?”- Y que una vez que sabemos los outs podemos calcular las odds. Procedamos a ello: 52 cartas de la baraja – 3 del flop – 2 cartas tapadas nuestras = 47 cartas tapadas. ¿Cuál es la probabilidad de que aparezca una de esas 9 cartas? Regla de 3 al canto: 9 - 47 x –100 x = 19.14% Tenemos el 19.14% de posibilidad al descubrir la próxima carta que aparezca de que sea una de nuestras 9 cartas de las 47 cartas que desconocemos. Ojo, que “desconocemos”, porque en el mazo no hay 47 cartas, en el mazo hay 32 (52 cartas originales – 20 repartidas a los 10 jugadores). -¿Esto qué significa?-. Pues que asumimos el hecho que “todas” las cartas están dentro de esas 32 cartas restantes del mazo. De alguna forma debemos realizar las operaciones y nos vamos a creer a efectos de realizar nuestros cálculos que las cartas que nos convienen para realizar nuestra jugada están en el mazo. Vuelvo a incidir que las matemáticas describen la realidad y no la explican, sólo son una herramienta para apoyarnos, en ningún caso son las tablas de Moisés, pero eso si, MUY UTILES. Si me dicen que nueve de cada diez dentistas recomiendan chicles sin azúcar, me presentan a Paco, un dentista y me preguntan ¿Tú que crees, que Paco, recomienda o no recomienda los chicles sin azúcar? Entonces piensas:- “¿Será Paco la mala persona (eufemismo) que recomienda los chicles con azúcar? Pues puede ser, pero lo que me dice la probabilidad, es que es mucho más razonable que Paco sea una buena persona (a pesar de ser dentista) y no recomiende los chicles con azúcar. En otras palabras: ACERTARÉ muchas más veces si digo que no recomienda los chicles. Esto a la hora de apostar con dinerito es de vital importancia, porque si cada vez que acierto me dan 1$ y cada vez que fallo me quitan 1$... ya me irás. Esto no quiere decir que por cada 9 aciertos tenga “obligatoriamente” que haber 1 fallo. Lo que realmente significa es que acertaré MUCHAS más veces que fallaré haciendo caso de lo que me dice la probabilidad. […] Bueno, ya sabemos que tenemos el 19.14% de probabilidad de que aparezca una de las 9 cartas en la próxima carta descubierta. ¿Y cómo me vale esto para realizar una apuesta? La probabilidad expresada de esta forma es poco intuitiva y debemos traducirla a otra forma que nos sea más práctica: Las odds. Otra forma de decir que tenemos el 19.14 por ciento de probabilidad que aparezca una de las 9 cartas es decir que 1 de cada 5.2 (100/19.14) veces ocurrirá, es decir, que 1 vez ganaremos (aparecerá la carta) y que 4.2 perderemos (no aparecerá). Esta última forma si nos es útil a la hora de apostar, porque nos está diciendo que cada vez que estemos en esa circunstancia, proyecto de color, debemos mirar el bote, y si el dinero que hay en él es superior a 4.2 veces la apuesta que debo realizar, esa apuesta nos es rentable. El objetivo del juego es inducir al error y hacer que acepten una apuesta que no les favorece es una forma de hacerlo. Por eso debemos saber en cada momento las odds que tenemos de realizar nuestra jugada y, esto es muy importante, las odds que tiene nuestro rival para realizar la suya. ¿Cuál es la jugada del rival? Cualquier jugada que pueda batir a nuestra jugada. Para que una apuesta nos sea rentable, nos deben de ofrecer MÁS cantidad de dinero por dólar que apostemos que la cantidad de dinero por dólar que ofrece las odds de esa jugada. El juego de la moneda de cara o cruz tiene una probabilidad del 50% de victoria, o dicho de otro modo, nos ofrece unas odds de 1:1. Fijaros: Apostando 1$ en el juego de cara o cruz de una moneda, ganamos 1$ cada vez que salga cara y perdemos 1$ (nuestra apuesta) cada vez que salga cruz, ¿Nos es rentable esa apuesta? Calculemos las odds: ¿Cuál es el bote? En este caso la recompensa es de 1$. ¿Cuánto tengo que apostar? 1$. A dividir: 1 (bote) / 1 (apuesta) = 1. ¿Cuáles son las odds? 1:1. ¿Cuáles son las odds reales del juego? 1:1. LAS MISMAS. Esto es jugar por jugar, y yo cuando quiero jugar me compro una pelota. Fijaros Ahora: Apostando 1$ en el juego de cara o cruz de una moneda, ganamos 2$ cada vez que salga cara y perdemos 1$ (nuestra apuesta) cada vez que salga cruz, ¿Nos es rentable esa apuesta? Calculemos las odds: ¿Cuál es el bote? En este caso la recompensa es de 2$. ¿Cuánto tengo que apostar? 1$. A dividir: 2 (bote) / 1 (apuesta) = 2. ¿Cuáles son las odds? 2:1. ¿Cuáles son las odds reales del juego? 1:1. AAAmigo, esto es otra cosa. Aquí si que me interesa jugar porque tiene un valor de expectativa positiva (ev+ (siglas en ingles)). Y este es el concepto más importante para un jugador sea de la modalidad de poker que sea, o sea el juego que sea.

SIEMPRE tengo que hacer apuestas en las que el riesgo de perder me compense con el beneficio esperado en relación a la probabilidad de que ocurra el suceso. […]

II.- La IMPORTANCIA de la Posición: La mayoría de del dinero que vas a ganar jugando al poker lo vas a hacer jugando desde el final de la mesa (late position) Lo que significa que debemos jugar más manos desde esa posición y debemos hacerlo más agresivamente. ¿Por qué? Soy el último en último en tomar una decisión, por lo que soy el que tengo más información y por consiguiente me es más fácil hacerlo, además El villano puede equivocarse él sólo, sin necesidad de haber dicho (hecho) yo nada. Cuando juegas sin posición (OOP)(Out Of Position) generalmente no sabes si tienes la mejor jugada, mientras que jugando con la posición tienes una idea mucho más clara de la situación. La posición nos ayuda a evitar problemas (en el pre-flop) desechando manos conflictivas si el bote viene raiseado y nosotros no llevamos manos Premium. Es más fácil controlar el tamaño del bote. Podemos mantenerlo pequeño porque no tenemos la mejor jugada o aumentarlo porque sí que la tenemos. Es mucho mejor jugar con posición para jugar proyectos. Podemos darnos cartas gratis. Cuando tenemos la posición es mucho más fácil llegar al river, y una vez allí las decisiones sin una gran jugada son mucho más fáciles. Cualquier posible re-draw en la mesa beneficia más al jugador con posición (y eso es bueno si no tenemos una jugada hecha) PERO cuando jugamos con posición nos afectan mucho más las odds inversas si hemos hecho un juego pasivo con jugada hecha (ej: flotar).

¿Azar o habilidad? Parte 2

El poker siempre ha sido vinculado a los juegos de azar. Por este motivo es que vamos a definir el verdadero significado de "juegos de azar". "Algo que debemos conocer es que las personas van a perder mucho más, de lo que realmente ganan. Aquí se encuentra el porcentaje más importante. Esto quiere decir que si pierden, estarán dispuestos a perderlo todo. Y si ganan, usualmente están satisfechos con ganar suficiente para pagar la cena y el show. Los mejores gamblers conocen todo esto." -Pug Pearson ¿Qué es un juego de azar? Una de las definiciones más relevantes de juego de azar es la siguiente: Es arriesgar dinero o cualquier cosa de valor, en juegos en los cuales las posibilidades de ganar o perder no dependen de la habilidad del jugador sino exclusivamente del azar. Lo que le falta a esta y a la mayoría de las definiciones de juego de azar, es que no incluye que se toma un riesgo, con la garantía de que si el juego se pone de su lado, recibiría más dinero del que puso en riesgo. Ahora que ya sabemos lo que es un juego de azar, intentaremos responder nuestra pregunta original. ¿Es el poker un juego de azar? La respuesta es sí y no. Un regular que salga a jugar poker por una noche, eso definitivamente es un juego de azar. Incluso, si jugara todas las noches por el resto se su vida de una forma incorrecta, lo sigue siendo. Otra definición de juego de azar es: Cualquier situación que involucre riesgos e incertidumbre. Basado en esta definición es muy fácil clasificar al poker como un juego de azar. Habiendo dicho esto, si empiezas a jugar poker de forma correcta, con forme pase el tiempo, podrás ir eliminando el azar de tu juego. El ejemplo de lanzar la moneda A continuación les brindaré la mejor analogía que pude crear para describir esta idea: Si tuvieras que hacer tu trato bajo las siguientes estipulaciones: Se lanzara una moneda 1.000 veces. En cada ocasión que la moneda muestre cara, tú me pagas 1$. En cada ocasión que la moneda muestre cruz, yo te pagó 3$. ¿Es esto azar para ti? La repuesta sería la misma para el poker. Si realizas un solo lanzamiento, es azar. Ya que cuentas con el 50% de probabilidades de ganar. Pero si cuentas con la garantía de los 1000 lanzamientos, ganar o perder uno solo es realmente irrelevante. Puedes asumir que vas a ganar el lanzamiento cerca de 500 ocasiones. Y si no fuera de este modo y solamente ganaras 300 lanzamientos, aún obtendrías un beneficio neto de 200$. Si estás jugando poker de forma correcta, apostarás tu dinero solamente cuando tengas odds a tu favor. Mientras tengas la garantía de jugar la misma mano, una gran cantidad de ocasiones, y siempre la juegues correctamente, es cuando te asegurarás tus ganancias. Y si está garantizado, no existe ningún riesgo, por lo tanto no sería un juego de azar. Tan pronto empieces a romper las reglas, y a jugar de manera inadecuada al poker , te estarías dirigiendo al mundo del los juegos de azar.

Conceptos Generales. Tilt

La acción de entrar en tilt se castellaniza como tildarse y se refiere a obcecarse con un jugador que nos ha ganado un bote. Tildarse es uno de las tendencias más naturales para el jugador y por ello una de las prácticas de la que es más difícil ser consciente y redimirse. También se define como el estado de confusión mental o la frustración que resulta luego de que un jugador adopta una estrategia no favorable que finalmente torna su conducta cada vez más agresiva. Este término está estrechamente relacionado con el de “Vapor” (Steam) aunque algunos considerar que ésta última expresión tiene más que ver con un cúmulo de ira e intensidad. El consejo general es que cuando se comienza a jugar en lugar de con las cartas y la estrategia adecuadas con el propósito de desplumar a un oponente lo mejor es cerrar la mesa. Lograr llevar a un oponente al estado de Tilt, o uno mismo adoptar ese estado es un aspecto importante del póquer, porque es muy importante para el desarrollo subsiguiente de una partida. Llegar al Tilt es un hecho relativamente frecuente debido a la frustración, la animosidad contra otros jugadores o simplemente la mala suerte tras algunas manos malas. Los jugadores con más experiencia aprender a reconocer a tiempo que están experimentando un pre-estado de Tilt y si logran evitarlo pueden influir de forma positiva en su juego. El origen más reconocible del término Tilt proviene de los “pinballs” cuando un jugador sacude la máquina y ésta deja de funcionar mientras la bola se va por la boca ante la mirada impotente del jugador. La frustración de ver a la bola siguiendo un camino incierto lleva a veces al jugador a mover e inclinar la máquina en un intento de orientar la bola para que siga en juego. Sin embargo, al hacerlo, algunas pantallas de los pinballs comienzan a titilar con la palabra "Tilt" y se congelan las funciones de la misma haciendo que la pelota se pierda. La relación entre ambas situaciones es la agresividad que surge debido a la frustración a la que llevan los malos resultados. La forma más común de entrar en estado "Tilt" es la secuencia de malos resultados seguidos. El jugador pierde una vez más y siente la mirada pública como humillante y eso lo irrita. Por ejemplo: -Hacer una apuesta grande sólo para que el oponente a su vez tenga una mano pobre (muerta típica de un “farol” o bluff). -Haber sido timado por una una apuesta pequeña (un farol sin riesgos para el que lo hace). -Tener un oponente que levanta una carta milagrosa al final de la mano -Tener lo que cree que es una mano dominante y luego ser derrotado por una inesperada mano más poderosa. -Enfrentar a un un jugador muy agresivo que juega casi entero cada bote y que de repente se queda con una partida entera. -Tener un todo para ganar y perder por mala suerte. -En el póquer online, poniendo un montón de dinero en el bote con las mejores probabilidades de su mano y no ser capaz de ver el el juego tal como sigue debido a problemas en la conexión a Internet o defectos en el software. -Hacer una mala jugada y darse cuenta de ello después. -Equivocarse en un click en una partida de póquer en línea y perder un gran bote como resultado del error. Estas situaciones pueden alterar el equilibrio mental esencial para el juicio de un buen jugador de póquer. Otra forma común de entrar en “Tilt” es el mal comportamiento de los rivales en la misma mesa de póquer. La rudeza excesiva, de embriaguez en la mesa, y la pobre etiqueta en la mesa son maneras en que los jugadores pueden caer en el nerviosismo. Es realmente increíble cómo se puede caracterizar a un jugador de póker, cuando se encuentra en su estado de "Tilt", si es alguien que realmente no conoces es una muy buena opción para descifrar su juego. El consejo general es que cuando se comienza a jugar en lugar de con las cartas y la estrategia adecuadas con el propósito de desplumar a un oponente lo mejor es cerrar la mesa.

La serotonina, vigilante de nuestros impulsos

Podríamos distinguir dos tipos de tilt distintos, el fuerte y suave. Durante el ataque del tilt fuerte seríamos capaces de destruir cosas. Podemos aporrear la mesa, el teclado, romper la pantalla… Es un tipo de tilt en el que no podemos o no sabemos controlarnos en absoluto. El tilt suave, incluye el sentirse incómodo o el no estar bien alimentado o descansado. En este tipo de tilt, mucho más común por su reiteración, influye determinantemente la serotonina. Nuestras neuronas se comunican unas con otras utilizando neurotransmisores. Esto son sustancias químicas que controlan el estado de ánimo en que nos encontramos y también nuestra memoria. La serotonina es uno de ellos. Se sintetiza principalmente en zonas del tracto gastrointestinal, y en menor medida en el cerebro. Este neurotransmisor ayuda a regular la inhibición de la agresividad o de la ira, y desempeña un papel muy importante en tu humor, tu sueño, tu sexualidad, tu apetito… ¿Qué pasa si mis niveles de serotonina descienden? Pues probablemente que no serás capaz de modificar comportamientos negativos, sobre todo si alguna vez tuvieron efecto positivo. Como aquella vez que jugaste 15 horas seguidas y extenuado, sin saber prácticamente qué hacías, en la última mano ganaste tres cajas. O como cuando te dio esa impresión de que ibas a ligar color (y lo hiciste) y pagaste un all-in de cinco veces el bote en flop… Jugar al poker, casi por definición, hace que tus niveles de serotonina bajen. Porque el perder desciende irremisiblemente la cantidad de este neurotransmisor que circula por tu cuerpo. Y jugando al poker se pierde, al menos parcialmente, manos sueltas. Y según van bajando los niveles de serotonina, van despareciendo las inhibiciones del comportamiento. ¿Me estoy emborrachando? Esta es una explicación que puede ayudarte a entender por qué en ciertas situaciones te es tan difícil tomar la decisión correcta. Por qué a veces haces click (online) o dices “call” (presencial) de manera como automática. Todo el proceso de evaluación y decisión parece haber desaparecido por completo. Tu cerebro solo busca recompensa inmediata, y esa está en el bote. Y tú no has sido capaz de inhibir su respuesta basándote en el alto precio a pagar. Ya no te quedaba serotonina suficiente. Lo peor no solo es esto, incluye también tu vida fuera de las mesas. ¿Notas cómo no puedes dormir tras alguna sesión deficitaria? O incluso aunque haya sido propicia, recuerda que siempre suelen descender los niveles debido a las manos individuales. La serotonina regula muchas cosas, como has podido leer. Tu energía, tu sueño, tu apetito… todo se verá afectado. ¿Y qué hago yo ahora? ¿No hay solución? ¿Mi camello venderá serotonina? Bueno, esto no es así, o no debe serlo. Descansar un día suele ser suficiente para que tu cuerpo recupere unos niveles normales. Por eso lo que te parece el fin del mundo hoy puede dejar de serlo pasado mañana. Un estilo de vida saludable, el deporte, las relaciones sociales… Son elementos que estimularán tu producción de esta “hormona de la felicidad”. No debes nunca desecharlos. A veces los “posponemos” en virtud del estudio o el juego, pues nuestros resultados en las mesas no están siendo buenos y queremos esforzarnos más. Esto puede ser un error, quizá lo que nos convenga es olvidarnos un poco del poker y cultivar la otra parte de nuestra vida durante un tiempo. Volveremos en mejores condiciones, seguro. También existe el triptófano, un aminoácido esencial, que ayuda a activar la serotonina. Es abundante en el maíz (hay incluso un tipo enriquecido con más triptófano) o los garbanzos. Igualmente existen suplementos de triptófano, pero están prohibidos en algunos países ya que se consideran una droga. (¿Puedo preguntarle ya a mi camello?) Con este artículo, pretendo dar una visión más práctica de algo tan subjetivo como las sensaciones o los procesos de decisión. Utilizando estas bases, podemos ayudarnos a auto-explicarnos las razones de nuestros actos, y de esta forma ser más conscientes de nosotros mismos.

Conceptos Generales. Controlar los impulsos

Si juega al póquer por cualquier período de tiempo tendrá que acostumbrarse a la idea de que le hagan algunos bad beats y pasar por la mala suerte a lo largo del juego. La suerte en el póquer significa que de vez en cuando alguien va a sacarlo del bote a largo plazo, incluso va a conseguir una carta milagrosa en el river, y lo derrotará sin más. Cómo se tome usted estos golpes determinará qué oportunidades tiene de conseguir ser un buen jugador de póquer. Si puede descartar las veces que pierda y seguir tan normal, o incluso reírse de ello y seguir adelante, lo habrá hecho bien. La realidad es que muchos jugadores, en algún punto, decidirán jugar de modo irracional y violento (lo que en inglés se conoce como Tilt), después de tener un bad beat o un largo período de mala suerte cuando parece que todo va contra ellos. Cuando hablamos de Tilt nos referimos a una forma de jugar imprudente y en la que se pierde toda la disciplina, sin prestar atención a las probabilidades que tenga e incluso el sentido común. Un jugador que haga tilt subirá mucho de repente, jugará cartas que debería haber tirado sin mirar (muck) y, a menudo, se vengará de un jugador que anteriormente le ha hecho un bad beat. Los jugadores que decidan jugar de esta forma están normalmente en un callejón sin salida para perder las fichas y los efectos de un enfoque tan arrogante tienen un efecto devastador en su saldo. Por muy duro que pueda ser negar los efectos de un mal bad beat o muchas derrotas seguidas en el river, eso es lo que tendrá que hacer. Hay muchas formas de tomarse el tilt y recuerde que a largo plazo le quitará muchos dolores de cabeza. Uno de los primeros indicios del tilt es empezar a jugar manos que normalmente no tocaría. No lo haga. Resístase a la tentación de tirar más dinero aún después de lo que ya ha perdido. Ha visto a sus oponentes tener suerte, así que imagínese que si hace algo estúpido, puede que tenga suerte también. No obstante, haciendo tilt las posibilidades serán que no tenga suerte y que pierda aún más. Si puede sentir cómo le sube la temperatura y cómo el enfado saca lo mejor de usted, lo mejor que puede hacer es levantarse e irse. Bien dése un paseo por unas cuantas manos o sálgase de la mano. Eso conlleva mucha disciplina pero es lo mejor que puede hacer. Una vez que se haya calmado, podrá reconocer que tan escandalosa mala suerte es sólo parte del juego y darse cuenta de que si sigue jugando bien al póquer saldrá ganando a largo plazo. También debería mirar atrás y ver si había algo que podría haber hecho diferente para evitar lo que le pasó. No sea nunca tan orgulloso para no admitir el hecho de que algunos aspectos de su propio juego no contribuyeron a las pérdidas que ha sufrido, sin importar la mala suerte. Si los hubo, podrá intentar solventarlos la próxima vez que se encuentre en una situación similar y si no los hubo, debería desear estar de suerte esa noche y que se le recompensara al final del juego. No obstante, habrá muchas veces en que la mala suerte lo golpee incluso cuando juegue perfectamente. No deje que le afecte al juego. Es una gran tragedia así que muchos jugadores nuevos y sin experiencia verán el trabajo duro de muchas sesiones de póquer, a menudo de semanas y meses, recompensado por un lamentable período de tilt. A diferencia de muchos aspectos del póquer, el tilt es algo que sólo USTED podrá controlar. Contener las emociones, mantener la disciplina y no dejar que la mala suerte del póquer le afecte a largo plazo es un recurso muy valioso para todos los jugadores que quieran seguir ganando.

martes, 20 de marzo de 2012

¿Azar o habilidad?

El poker no es un juego de azar, cuando hacemos “all-in” (poner en juego todas las fichas que nos quedan) con K-K y un jugador nos paga con Q-Q, sabemos perfectamente que las posibilidades que tenemos de ganar esa mano son de un 82% contra un 18% de nuestro rival, pero, a veces ocurre, exactamente 18 de cada 100, que nuestro rival nos gana con una milagrosa Q de corazones en el “river” (última de las cinco cartas comunitarias que completan el board), cuando esto pasa, tenemos que limitarnos a felicitar a nuestro rival y pensar que la matemática está con nosotros y que su ley es implacable. Es especialmente doloroso perder manos así y ver como ese maldito 18% entra en juego, pero también hemos de pensar que esto tiene que ser así irremediablemente. El problema se agrava cuando vemos que en el siguiente torneo o en la siguiente mano de “cash” (partidas de dinero real, donde las fichas en juego tienen el valor monetario que indican) nos vuelve a ocurrir lo mismo y nuestro A-A se ve batido por una J-J cuando vemos salir una J en el “turn” (cuarta de las cartas comunitarias), pero, aun así, tenemos que volver a pensar en las matemáticas y que éstas son muy caprichosas. Cuántas veces hemos visto en la ruleta salir 15 o 16 veces seguidas el color negro? Muchas, muchísimas, y parece imposible a priori que esto pueda ocurrir, pero luego, si miramos las estadísticas globales, vemos que en 1000 tiradas de la bola de la ruleta, el negro “sólo” ha salido 500 veces, justo las mismas que el rojo. Porqué? Por qué las estadísticas y las leyes de los grandes números siempre se cumplen. El hecho de tener fortuna o la fortuna en una mano o en una sesión de manos o incluso durante una semana entera jugando a diario, es lo que hace pensar a los poco estudiosos del juego del poker que éste es un juego de azar, nada más lejos de la realidad. Para los jugadores ganadores habituales, esta creencia errónea es lo mejor que les puede pasar, de hecho, son ganadores precisamente por eso, por los otros jugadores que sólo esperan tener suerte para ganar el poker. Vamos a olvidarnos del azar en el poker, vamos a estudiar el juego en profundidad y vamos a seguir felicitando a los que piensan lo contrario cuando nos ganan una mano con su 18% de probabilidades

British Poker Awards, 9 de septiembre de 2011

Jake Cody, premiado como mejor jugador en los British Poker Awards

Como mejor jugador internacional fue elegido Jason Mercier y Kara Scott recibió el premio a la "Personalidad del año".
9 de septiembre de 2011

Este año se celebró por segundo año consecutivo la entrega de los British Poker Awards, presentados, entre otros, por la revista Bluff Magazine.
La proclamación de ganadores tuvo lugar en el escenario principal del festival Poker In The Park 2011. Este festival tiene lugar anualmente y reúne a cerca de 20.000 personas en el Parque Hanover de Londres, cerca de Oxford Circus.
El premio al jugador del año, que recayó en Jake Cody, es entregado por la organización. El resto, hasta doce categorías más, eran elegidas por votación en la página web oficial.
Jake Cody, ganador de la Triple Corona del poker- EPT, WPT y WSOP- toma así el relevo de Praz Bansi, el ganador del año pasado.
En el capítulo de Mejor Jugadopr Internacional, los nominados eran Phil Ivey, ganador en 2010, Tom Dwan, Daniel Cates, Phil Hellmuth, Erik Seidel, Bertrand Grospellier 'Elky' y el que resultó finalmente elegido, Jason Mercier.
Por segundo año consecutivo fue elegido como mejor jugador de poker online Chris Moorman 'moorman1', que ha vuelto a tener un año muy sólido de resultados en internet, destacando su tercera posición en un torneo de FTP de 2 millones de premio garantizados que le reportó 236.000 dólares.
La lista completa de premiados es la siguiente:

Mejor jugador del año: Jake Cody
Mejor jugador internacional: Jason Mercier
Mejor jugador online: Chris Moorman 'moorman1'
Mejor jugador de cash: Sam Trickett
Mejor jugador de juegos mixtos: Richard Ashby
Mejor jugador de Pot Limit Omaha: J.P. Kelly
Mejor jugador de torneos: Jake Cody
Mejor usuario de medios sociales: Vicky Coren
Mejor blogger: Neil Channing para BlackBelt poker
Mejor liga de Poker: Champions Poker League
Mejor foro de Poker: 2+2.com
Mejor contribución al poker: John Duthie
Personalidad del año: Kara Scott